PLATAFORMA GEOESPACIAL DE CONSULTA DE INFORMACIÓN OFICIAL Y ACTUALIZADA PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES

Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres

Conocer el riesgo, los peligros y las vulnerabilidades en nuestro país, es fundamental para gestionar de forma adecuada y oportuna el riesgo de desastres. SABER MÁS

NOVEDADES SIGRID!

INFORMACIÓN GEOESPACIAL

Imagen

Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el caserío Chaupe y en el terreno de acogida Chaupe, distrito Querocotillo, provincia Cutervo, departamento Cajamarca

El mapa muestra los peligros geológicos por movimientos en masa (deslizamiento y reptación de suelos) en el caserío Chaupe y en el terreno de acogida Chaupe, distrito Querocotillo, provincia Cutervo, departamento Cajamarca. Fuente: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET).
Imagen

Evaluación de peligros geológicos (caídas de rocas y erosión de laderas) en el cerro San Juan, distrito Caraz, provincia Huaylas, departamento Áncash

El mapa muestra los peligros geológicos (caídas de rocas y erosión de laderas) en el cerro San Juan, distrito Caraz, provincia Huaylas, departamento Áncash. Fuente: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET).

BIBLIOTECA

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2022 - 2023 (aviso meteorológico de pronóstico de precipitaciones en la costa norte y sierra del 29 de marzo de 2023)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la costa norte y sierra del 29 de marzo de 2023. (Aviso 061)

Informe de evaluación de riesgo de desastres por inundación pluvial en el Programa Municipal de Vivienda – PPPromuvi (habilitación urbana progresiva municipal y sector Marino Rodríguez López – II etapa), distrito de Callería, provincia de Coronel portillo, departamento de Ucayali.

El presente informe tiene como objetivos realizar la caracterización física, social, económica y ambiental de la zona de estudio; identificar y establecer los niveles de peligro de inundación pluvial existentes en la zona de estudio y elaborar el mapa de peligros respectivo; analizar y establecer los niveles de vulnerabilidad que presenta la zona de estudio ante el peligro de inundación pluvial y elaborar el mapa de vulnerabilidad respectivo; y proponer medidas estructurales y no estructurales identificadas como parte de este estudio orientadas a la reducción del riesgo de desastres por inundación pluvial en la zona de estudio.

Informe de evaluación del riesgo por caída de rocas en el AAHH Diente de Oro, distrito de Santiago de Surco

El presente informe tiene como objetivo determinar los niveles de riesgo originado por caídas de rocas en el Asentamiento Humano Diente de Oro, distrito de Santiago de Surco, provincia de Lima, departamento de Lima, para la adecuada toma de decisiones de las autoridades locales, provinciales en la competencia de la gestión de riesgo.

LO MÁS VISTO!