El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 593 resultados para " 2017".

Informe de evaluación del riesgo por inundación pluvial en el centro poblado de Paita, distrito de Paita, provincia de Paita, departamento de Piura.

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de Urgencia N°004-2017-PCM, del cual, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ha solicitado al CENEPRED, mediante Oficio N° 173 2017-VIVIENDA/VMVU, de fecha 05 de mayo 2017, la elaboración de las Evaluaciones de Riesgo de 34 Centros Poblados, entre los cuales se encuentra el centro poblado de Paita, distrito de Paita, provincia de Paita, departamento de Piura.

Informe de evaluación de riesgo por inundación pluvial en el centro poblado La Huaquilla, distrito Morropón, provincia del Morropón, departamento de Piura.

Considerándose el evento del fenómeno El Niño Costero,y como consecuencia de las diferentes medidas, se aprueba la ley 30556, que aprueba medidas para estimular la economía, así como la atención de intervenciones ante la ocurrencia de lluvias y peligros asociados; CENEPRED, programo una tercera fase de Evaluación de Riesgo (EVAR) de 52 distritos a nivel nacional, entre los cuales se encuentra el distrito de Morropón.

Informe de evaluación de riesgo por inundación pluvial en el centro poblado Morropón, distrito Morropón, provincia del Morropón, departamento de Piura.

Considerándose el evento del fenómeno El Niño Costero,y como consecuencia de las diferentes medidas, se aprueba la ley 30556, que aprueba medidas para estimular la economía, así como la atención de intervenciones ante la ocurrencia de lluvias y peligros asociados; CENEPRED, programo una tercera fase de Evaluación de Riesgo (EVAR) de 52 distritos a nivel nacional, entre los cuales se encuentra el distrito de Morropón.

Informe de evaluación de riesgo por inundación pluvial en el centro poblado La Matanza, distrito La Matanza, provincia del Morropón, Departamento de Piura.

Considerándose el evento del fenómeno El Niño Costero,y como consecuencia de las diferentes medidas, se aprueba la ley 30556, que aprueba medidas para estimular la economía, así como la atención de intervenciones ante la ocurrencia de lluvias y peligros asociados; CENEPRED, programo una tercera fase de Evaluación de Riesgo (EVAR) de 52 distritos a nivel nacional, entre los cuales se encuentra el distrito La Matanza.

Informe de evaluación de riesgo por lluvias intensas en el centro poblado Paccha, distrito de Chulucanas, provincia de Morropón, departamento de Piura

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de las Declaratorias de Emergencia por el fenómeno El Niño Costero 2017 y la Ley N° 30556, del cual el Programa Nacional de Viviendas Rurales – PNVR del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento – MVCS – previas coordinaciones, ha solicitado al CENEPRED, en una sexta fase, la elaboración de treinta (30) informes de Evaluaciones de Riesgos (EVAR) de veintisiete (27) distritos a nivel nacional, entre los cuales se encuentra comprendido el centro poblado Paccha del distrito de Chulucanas, provincia de Morropon, departamento de Piura.

Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del distrito de La Victoria 2019 – 2021

La Municipalidad Distrital de La Victoria, en cumplimiento de la Ley N° 29664, Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - SINAGERD, y con el acompañamiento técnico del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres – CENEPRED elaboró el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres 2019 – 2021 del distrito de la Victoria. En el cual ha incorporado información de la base de datos del INEI al año 2017, el Estudio de Microzonificación Sísmica y Análisis de Riesgo en el distrito de La Victoria - CISMID, y el Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres de La Victoria -2018.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres al 2021, Departamento de Apurímac

El Gobierno Regional de Apurímac, a través del Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres y en cumplimiento de las disposiciones emanadas de la Ley N° 29664, Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD; ha formulado el “Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres al 2021” , el mismo que se constituye en un instrumento de gestión fundamental que permitirá orientar los procesos de desarrollo de la región.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la Universidad Nacional "Santiago Antúnez de Mayolo" - Huaraz - Áncash 2023 - 2026

Tiene como objetivo la prevención y reducción el riesgo de desastres por ocurrencia de sismo en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, a través de la implementación de medidas estructurales y no estructurales para proteger y salvaguardar la vida de la comunidad universitaria.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres - PPRRD de la SUNASS

El PPRRD tiene como objetivo principal la implementación progresiva de medidas de prevención y reducción del riesgo de desastres en la Sunass.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres al 2021 - Municipalidad Provincial La Convención

El Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres de la municipalidad provincial La Convención (PPRRD) que se presenta, tiene como objetivo reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en la Provincia de La Convención, basados para ello en la obtención del conocimiento de la realidad física y fenomenológica y la ejecución de los procesos de prevención y reducción del riesgo de desastres, debidamente planificados.