El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 593 resultados para " Ayacucho".

Plan regional de prevención y reducción del riesgo de desastres de la región de Ayacucho 2022 - 2025

El presente plan tiene como objetivo general disminuir las vulnerabilidades, evitando la generación de nuevos riesgos en la región, para ello deberá basarse en la ejecución estratégica y planificada de los procesos de estimación, prevención y reducción del riesgo de desastres.

Escenarios de riesgo por heladas y friajes en el marco del Plan Multisectorial 2025-2027

El presente estudio tiene como objetivo desarrollar el escenario de riesgo por heladas y friajes a nivel distrital para la población y medios de vida a nivel nacional, contando con una herramienta técnica de apoyo para la toma de decisión a nivel sectorial durante la temporada de bajas temperaturas.

Escenario de riesgo ante el pronóstico de lluvia en la selva centro y sur del 20 al 22 de enero de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva centro y sur del 20 al 22 de enero de 2025 (Aviso 024).

Ficha técnica referencial de identificación de punto crítico en los sectores de Bado-Tiopampa y Piqccana, distrito de Cabana, provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho

Mediante Oficio N° 0028-2025-ANA-J la Autoridad Nacional del Agua remite una (01) ficha técnica referencial de prevención de puntos críticos 2025 en los sectores de Bado-Tiopampa y Piqccana, distrito de Cabana, provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho, para intervenciones de prevención.

Escenario de riesgo ante el pronóstico de precipitaciones en la sierra centro y sur del 18 al 20 de enero de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra centro y sur del 18 al 20 de enero de 2025 (Aviso 020).

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante Incendios Forestales del distrito de Vinchos 2021 - 2025.

El presente Plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de los ecosistemas naturales y medios de vida de la población ante los incendios forestales, además está enmarcado en función a diferentes instrumentos de gestión de distintos niveles de gobierno dentro de la GRD, lo que brindará sostenibilidad a las políticas nacionales desde los diversos sectores.

Escenario de riesgo ante el pronóstico del descenso de temperatura nocturna en la sierra del 15 al 17 de enero de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura nocturna en la sierra del 15 al 17 de enero de 2025 (Aviso 015).

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante Incendios Forestales del distrito de Acocro 2021 - 2025.

El presente Plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de los ecosistemas naturales y medios de vida de la población ante los incendios forestales, además está enmarcado en función a diferentes instrumentos de gestión de distintos niveles de gobierno dentro de la GRD, lo que brindará sostenibilidad a las políticas nacionales desde los diversos sectores.

Plan de prevención y reducción de riesgo de desastres del distrito de Ayahuanco - Huanta - Ayacucho 2023-2026

El presente plan recopila toda la información de fuente secundaria complementada con información de fuente primaria. Se ha incluido información cuantitativa y cualitativa que sustente el análisis, interpretación y medición de la situación y problemática actual, los factores que la explican y las tendencias futuro.

Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del distrito de Belén

El Plan tiene como objetivo reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en el distrito de Belén, basándose para ello, en el desarrollo de conocimiento del riesgos de desastres, evitando y reduciendo las condiciones de riesgos de los medios de vida de la población y sus viviendas, fortaleciendo las capacidades institucionales para el desarrollo de la GRD y fortaleciendo la participación de la población y sociedad organizada para el desarrollo de la cultura de prevención.