Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de descenso de temperatura nocturna en la sierra del 31 de julio al 01 de agosto de 2022. (Aviso 150)
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de descenso de temperatura nocturna en la sierra del 28 al 30 de julio de 2022. (Aviso 148)
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sur del 23 al 24 de julio de 2022. (Aviso 143)
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva del 16 al 18 de julio de 2022. (Aviso N°139).
El presente estudio tiene por objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en los sectores de Aguas Nieve y Huacllipagrande, distrito de Monobamba, departamento de Junín, eventos que pueden comprometer la seguridad física de la población y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sur del 03 al 04 de julio de 2022. (Aviso 130)
Escenario de riesgo Ante la temporada de bajas temperaturas 2022 (Aviso Meteorológico de pronóstico de descenso de temperatura nocturna en la sierra del 30 de junio al 02 de julio del 2022)
El presente informe tiene como objetivos: Identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos en el sector de Acogida Villa Junín; los cuales podrían comprometer la seguridad física de las poblaciones, infraestructuras y medios de vida, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos por movimientos en masa identificados en la etapa de campo.
En el documento se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosiones en los ríos y quebradas, dentro del ámbito del departamento de Junín, caracterizan la zona de influencia y proponen las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir los efectos negativos de los fenómenos hidrometeorológicos.
En el documento, se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosiones en los ríos y quebradas, dentro del ámbito del departamento de Junin, caracterizan la zona de influencia y proponen las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir los efectos negativos de los fenómenos hidrometeorológicos.