El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1224 resultados para " FEN".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia El Collao 2025 - 2030

El presente plan tiene como objetivo prevenir y reducir el nivel de riesgo y vulnerabilidades de la población, medios de vida e infraestructura ante posibles escenarios de riesgo originados por fenómenos naturales, para el logro de un desarrollo territorial ordenado seguro y sostenible en el ámbito de la provincia de El Collao.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Santa Rosa 2024 - 2030

El objetivo del presente plan es prevenir y reducir los riesgos y vulnerabilidades de la población y sus medios de vida e infraestructura ante posibles escenarios de riesgos originados por fenómenos naturales y prescindir que se generen nuevos riesgos, para un desarrollo urbano ordenado, seguro y sostenible del distrito de Santa Rosa.

Plan de prevención y reducción de riesgo de desastres del distrito de Canayre 2024 al 2030

El objetivo del presente plan es prevenir y reducir los riesgos y vulnerabilidades de la población y sus medios de vida e infraestructura ante posibles escenarios de riesgos originados por fenómenos naturales y prescindir que se generen nuevos riesgos de desastres en el distrito de Canayre

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres PPRRD del distrito de Ayna 2025 - 2030

El objetivo del presente plan es prevenir y reducir los riesgos y vulnerabilidades que afectan a la población, sus medios de vida y la infraestructura del distrito de Ayna ante posibles escenarios de desastres provocados por fenómenos naturales. Asimismo, evitar la generación de nuevos riesgos, promoviendo un desarrollo urbano ordenado, seguro y sostenible.

Análisis de áreas afectadas por incendios forestales en la región Cusco en el mes de setiembre del 2024

Aplicación de técnicas de análisis avanzadas de teledetección ante incendios forestales en la región de Cusco durante el mes de setiembre del año 2024

Propuesta metodológica en identificación de áreas para albergues temporales ante emergencias y desastres en la zona urbana del distrito de Santa Cruz de Cocachacra, provincia de Huarochirí, departamento de Lima

Proponer una metodología en la identificación de áreas para la instalación de albergues temporales para la atención oportuna ante emergencias y/o desastres en la zona urbana del distrito de Santa Cruz de Cocachacra, provincia de Huarochirí, departamento de Lima

Diseño de un mapa de evaluación basado en tecnología geomática para mejorar las acciones de preparación ante tsunami en el distrito de Supe Puerto, provincia de Barranca, departamento de Lima

Diseñar un mapa de evacuación basado en tecnología geomática para mejorar las acciones de preparación ante tsunami en el distrito Supe Puerto, provincia de Barranca, departamento de Lima

Nivel de implementación de la gestión reactiva a nivel departamental con enfoque en las regiones hidrográficas del Perú

Los objetivos son determinar el nivel de implementación en el proceso de preparación a nivel departamental con enfoque en las Regiones hidrográficas del Perú; determinar el nivel de implementación en el proceso de respuesta nivel departamental con enfoque en las Regiones hidrográficas del Perú y determinar el nivel de implementación en el proceso de rehabilitación nivel departamental con enfoque en las Regiones hidrográficas del Perú.

Técnicas de teledetección para determinar el riesgo por peligro inminente en la zona piloto del centro poblado los huertos de la quebrada rio seco en el distrito de Carabayllo, provincia de Lima, departamento de Lima

Aplicar técnicas de teledetección y determinar el riesgo por peligro inminente en la zona piloto centro poblado los huertos de la quebrada rio Seco en el distrito de Carabayllo, provincia y departamento de Lima

Elementos expuestos y peligro por inundación fluvial en el tramo del río Piura puente Avelino Cáceres hasta el puente Grau, provincia y departamento de Piura

los objetivos son determinar los niveles de peligro en función de las potenciales áreas inundables para los periodos de retorno de 5, 10, 20, 25, 50 y 100 años, a través del modelamiento hidrológico e hidráulico; explorar el uso de imágenes satelitales como insumo para determinar las potenciales áreas inundables; analizar los datos históricos sobre los impactos de las inundaciones y proponer un modelo de alerta por inundación en base a la obtención de los elementos expuestos para los diferentes periodos de retorno del peligro