El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 66 resultados para " San Antonio".

Resolución Directoral N° 1314-2024-ANA-AAA.CO: Delimitación de faja marginal de la quebrada Sin Nombre, distrito de San Antonio de Chuca, provincia de Caylloma, departamento de Arequipa, unidad Hidrográfica 13

La presente resolución aprueba la delimitación de Faja Marginal de la quebrada Sin Nombre, distrito de San Antonio de Chuca, provincia de Caylloma, departamento de Arequipa, unidad Hidrográfica 13, la cual está delimitada por 34 vértices en la margen derecha y 26 vértices en la margen izquierda, además presenta una propuesta de instalación de 4 hitos físicos validados en coordenadas UTM WGS 84.

Resolución Directoral N° 1182-2024-ANA-AAA.CO: Delimitación de faja marginal del Canal Pañe Sumbay km 0+000 al 67+865, en los distritos de Condoroma, Callalli, San Antonio de Chuca, en las provincias de Espinar, Caylloma, departamentos de Cusco y Arequipa.

La presente resolución dispone la Delimitación de la Delimitación de faja marginal del Canal Pañe Sumbay km 0+000 al 67+865, la faja marginal está conformada por 1425 vértices a la margen derecha e izquierda.

Informe de evaluación de riesgo originado por flujo de detritos en la quebrada Mono, distrito de San Antonio, provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua

El presente estudio de evaluación de riesgo por flujo de detritos en el distrito de San Antonio tiene por finalidad establecer las zonificaciones de riesgo en un ámbito de estudio específico, permitiendo prevenir y reducir los riesgos de desastres, contribuyendo a la toma de decisiones de las autoridades en los procesos de preparación y rehabilitación, así como de reconstrucción.

Ficha técnica referencial de identificación de punto crítico del sector La Bajada del distrito San Antonio en el departamento de San Martín

Mediante el Oficio N° 0450-2024-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite una (01) ficha técnica referencial de prevención de puntos críticos 2024 del departamento de San Martín, a fin de reemplazar la ficha remitida con el Oficio N° 0035-2024-ANA-J.

Informe Técnico N° A7472 Evaluación de peligros geológicos por flujo de detritos en el río Ananea, distrito Ananea, provincia San Antonio de Putina, departamento Puno

El objetivo del presente informe es evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa ocurridos desde el 26 de noviembre del 2021 en el río Ananea y la laguna Sillacunca, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe de evaluación del riesgo de desastres por licuefacción en la zona de reglamentación especial San Sebastián 16 – sector San Antonio, distrito de San Sebastián, provincia y departamento de Cusco-2022

El presente estudio tiene por objetivos el determinar los niveles de peligros, determinar los niveles de vulnerabilidad, elaborar el mapa de riesgos evaluando la aceptabilidad o tolerabilidad del riesgo,y proponer medidas estructurales y/o no estructurales para la prevención y/o reducción de riesgos

Informe Técnico N°A7394 Evaluación de peligros geológicos en el caserío San Antonio de Juprog, distrito San Marcos, provincia Huari, departamento Ancash

El presente trabajo tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa y otros peligros en el caserío San Antonio de Juprog, así como determinar los factores condicionantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos por movimientos en masa; y proponer medidas de mitigación ante peligros geológicos evaluados en el etapa de campo.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos 2023 del departamento de Ayacucho

Mediante el OFICIO N° 0247-2023-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 2 fichas técnicas referenciales de puntos críticos 2023 del departamento de Ayacucho, en los sectores Canal y Umaro San Antonio, para reemplazar a las fichas remitidas a vuestra entidad con Oficio N° 0028-2023-ANA-J.

Resolución Directoral N° 0525-2023-ANA-AAA.CF: Delimitación de la faja marginal de la Quebrada Rio Seco y 09 tributarios que forma parte del proyecto "Mejoramiento y ampliación del servicio de protección ante inundaciones y movimienrtos de masas en la Quebrada Huaycoloro"

La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal de la Quebrada Rio Seco y 09 tributarios que forma parte del proyecto "Mejoramiento y ampliación del servicio de protección ante inundaciones y movimienrtos de masas en la Quebrada Huaycoloro, distrito de San Antonio, provincia de Huarochiri, departamento de Lima", con un total de 270 hitos georreferenciados y validados en coordenadas UTM WGS84, de los cuales 141 hitos corresponden a la margen derecha y 129 hitos a la margen izquierda, en un tramo de 26km.

Resolución Directoral N° 375-2019-ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA Delimitación de la faja marginal de la quebrada Huaycoloro, comprendido desde la desembocadura del río Rímac hasta el sector Cantera Fortaleza, provincia de Lima Metropolitana y provincia de Huarochirí, departamento de Lima

La presente resolución aprueba actualizar la delimitación de la faja marginal aprobada mediante Resolución Administrativa N°032-1998-AG-UAD.LC/ATDR.CHRL de fecha 24-02-1998,Resolución Directoral N°072-2014-ANA-AAA CAÑETE FORTALEZA,de fecha 29-01-2014 y Resolución Directoral N°2667-2016-ANA-AAA CAÑETE FORTALEZA, en 141 hitos en la margen derecha y 138 hitos en la margen izquierda, en un tramo de 18.7 Km. en ambas márgenes de la Quebrada Huaycoloro, comprendido entre la desembocadura del río Rímac hasta el sector Cantera Fortaleza, ubicada en el distrito de Lurigancho y en el distrito de San Antonio de Chaclla, provincia de Lima Metropolitana y provincia de Huarochirí, departamento de Lima.