El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 49 resultados para " Urubamba".

Plan de prevención y reducción de riesgos de desastres para incendios forestales del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu al 2024

El presente Plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de las personas y del patrimonio de la Nación (Cultural y Natural) expuestos a peligros naturales y los originados por la acción humana como son los incendios forestales, así mismo define los lineamientos estratégicos de prevención y reducción de incendios, programas que promuevan el desarrollo integral y sostenible del Parque, fortaleciendo las capacidades locales, para la incorporación de la Gestión de Riesgos en los procesos de Planificación y Gestión del desarrollo territorial local.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos en el distrito de Ollantaytambo, provincia Urubamba - Cusco

Mediante el Oficio Nº 500-2021-A-MDO la Municipalidad Distrital de Ollantaytambo, remite 03 Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos del ANA, en los sectores Cachiccata, Chilcatabla Pachar y Anccopacha Ttiopunco Maskabamba en el río Vilcanota, distrito de Ollantaytambo, provincia Urubamba, departamento Cusco.

Escenario de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Ollantaytambo, provincia Urubamba y departamento Cusco.

El presente informe tiene por objetivo identificar el nivel de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Ollantaytambo. Asimismo, determinar la distribución espacial de las condiciones socioeconómicas favorables para la propagación del COVID-19, elaborar una base de datos georreferenciada de los puntos de aglomeración de personas, analizar la susceptibilidad e identificar de los elementos expuestos. Este resultado permitirá a las autoridades locales, así como a los prestadores del servicio de salud, focalizar sus intervenciones y estrategias en el ámbito de su jurisdicción.

Fichas técnicas referenciales en el distrito de Churubamba, provincia y región Huánuco

Mediante el Oficio N° 0043-2020-MDCH/A, la municipalidad distrital de Churubamba, remite 2 Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos en los sectores Shihually y Puamba del distrito Churubamba, provincia y región Huánuco.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres frente a Incendios Forestales en el Santuario Histórico de Machupicchu al 2022.

El presente documento "Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres frente a Incendios Forestales en el Santuario Histórico de Machupicchu al 2022", se establecen líneas de acción para reducir la ocurrencia de incendios forestales, reduciendo de esta forma la vulnerabilidad de los ecosistemas y sus elementos así como a los medios de vida de la población.

Ficha técnica referencial de identificación punto crítico en el sector Playapampa Accoscca, río Vilcanota, distrito Yucay, provincia Urubamba-Cusco

Mediante el Oficio N° 314-2020-MDY/U, la municipalidad distrital de Yucau, remite 1 Ficha técnica referencial de identificación punto crítico en el sector Playapampa Accoscca, río Vilcanota, distrito Yucay, provincia Urubamba, departamento Cusco.

Ficha técnica referencial de identificación de punto crítico, en el río Vilcanota, distrito de Yucay, provincia de Urubamba, departamento de Cusco

Mediante el Oficio N° 296-2020-A/MDY-U-C, la ANA remite 2 fichas técnicas referenciales de puntos críticos, distrito de Yucay, provincia de Urubamba, departamento de Cusco.

Escenario de Riesgo por Incendios Forestales del Santuario Historico de Machu Picchu

En el Santuario Histórico Machupicchu (SHM), la ocurrencia de los incendios forestales tiene son inducidos por la acción humana y está relacionada principalmente a las actividades de quema de pastos, en consecuencia, los principales efectos son la destrucción de la cobertura forestal, la pérdida de fauna silvestre, la contaminación de las aguas y del aire.

Informe Técnico N° A7075 Evaluación de Peligros Geológicos por derrumbe en el cerro Yawarmaqui , distrito Maras, provincia Urubamba, region Cusco

El presente informe tiene por objetivo evaluar los peligros geológicos por derrumbe en el cerro Yawarmaqui, y determinar los factores condicionantes y desencadenantes de su ocurrencia. Asimismo proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos.

Mapa de riesgo de la zona urbana de la ciudad de Urubamba, Cusco

Mapa de Riesgo de la Zona Urbana de la Ciudad de Urubamba es parte del Informe "Mapa de Peligros, Plan de Usos del Suelo ante Desastres y Medidas de Mitigación - Ciudad de Urubamba".