El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 28 resultados para " Vilcanota".

Mapa de peligros, plan de usos del suelo ante desastres y medidas de mitigación de la ciudad de Ollantaytambo

El objetivo general del informe fue: Tener Conocimiento de las características, geológicas, geomorfológicas, geotécnicas, e hidrológicas del área de estudio que comprende la ciudad de Calca (área urbana y de expansión urbanística); así como las características, geológicas-geodinámicas, hidrológicas dela quebrada Cochoc y del río Vilcanota, así como las características geotécnicas de los suelos de la ciudad de Calca. Y la determinación de un documento técnico para el área de estudio, en donde se presenta comoresultado final, el mapa de peligros de la ciudad de Calca asociado a la ocurrencia de diversos eventos naturales; fundamentalmente de origen geológico-climático, geotécnico y climático.

Tratamiento de cauce del Río Vilcanota para el control de inundación y erosión fluvial

El presente estudio tiene como objetivo definir el ancho estable del río que facilite el drenaje del caudal de avenidas ordinarias, corrigiendo los tramos trenzados, estrangulamiento y ensanchamiento del cauce, identificar puntos críticos de desborde y erosión por avenidas ordinarias y extraordinarias.

Informe Técnico N° A6847 Evaluación de peligro por inundación Fluvial del Barrio Vilcanota, Distrito San Pablo, Provincia Canchis, Región Cusco

El presente informe tiene como objetivo identificar y tipificar los peligros hidrogeológicos que afecta a los centros poblados, obras de infraestructura y vías de comunicación: así como, las causas de su ocurrencia. Emitir las conclusiones y recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de riesgo.

Reporte de prevención frente a peligro latente: Lagunas en formación cordillera Vilcanota

El presente reporte tiene como finalidad hacer de conocimiento a todos los niveles de gobierno sobre la situación de la formación de lagunas nuevas en el ámbito de la cordillera Vilcanota, lagunas que representan peligro latente y alta probabilidad de afectación a las poblaciones ubicadas aguas abajo.

Informe técnico de inspección Nº A08: Laguna Ananta Cucho, cordillera Vilcanota

El presente documento, contiene un análisis de la situación de la laguna Ananta Cucho y su entorno, en relación al retroceso de los glaciares, los resultados permitirán conocer diferentes aspectos que se deben tener en cuenta para una evaluación de peligros, asimismo cuantificar las características de la laguna y determinar de manera preliminar su grado de peligrosidad.

Informe Técnico de Inspección Nº A05: Laguna Yawarqocha, cordillera Vilcanota

El presente documento, contiene la caracterización y análisis de la laguna nueva, que en adelante se le denominará “Yawarqocha”, Así como de su entorno, lo cual servirá como línea base para futuros estudios en el ámbito.

Informe técnico de inspección Nº A04: Laguna Upicocha, cordillera Vilcanota

El presente documento, contiene la caracterización y análisis de la laguna en formación y su entorno, lo cual servirá como línea base para futuros estudios en el ámbito. Además, contiene conclusiones y recomendaciones acorde a la primera visita de inspección.

Informe técnico de inspección Nº A06: Laguna Islapata, cordillera Vilcanota

El presente documento, contiene la caracterización y análisis de la laguna Islapata y su entorno, lo cual servirá como línea base para futuros estudios en el ámbito. Además, contiene conclusiones y recomendaciones acorde a la primera visita de inspección.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos en el distrito de Ollantaytambo, provincia Urubamba - Cusco

Mediante el Oficio Nº 500-2021-A-MDO la Municipalidad Distrital de Ollantaytambo, remite 03 Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos del ANA, en los sectores Cachiccata, Chilcatabla Pachar y Anccopacha Ttiopunco Maskabamba en el río Vilcanota, distrito de Ollantaytambo, provincia Urubamba, departamento Cusco.

Ficha técnica referencial de identificación punto crítico en el sector Playapampa Accoscca, río Vilcanota, distrito Yucay, provincia Urubamba-Cusco

Mediante el Oficio N° 314-2020-MDY/U, la municipalidad distrital de Yucau, remite 1 Ficha técnica referencial de identificación punto crítico en el sector Playapampa Accoscca, río Vilcanota, distrito Yucay, provincia Urubamba, departamento Cusco.