Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura en la sierra centro y sur del 09 al 11 de junio de 2023. (Aviso 120)
El presente estudio tiene como objetivo identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que ocurren en el sector Yanachaccalla Chillca Huaycco. Así como, emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan a la formulación de planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura en la sierra centro y sur del 06 al 08 de junio de 2023. (Aviso 119)
El presente estudio tiene como objetivos identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar los peligros geológicos ocurridos entre los sectores Carpamayo y Mesccay (cerro Ñaupaderrumbe) y emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan a la formulación de planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.
El presente Plan tiene como objetivo prevenir el riesgo y reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante inundaciones pluviales y movimientos en masa en el distrito de Huasta.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura en la sierra centro y sur del 30 de mayo al 01 de junio de 2023. (Aviso 117)
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva del 22 al 24 de mayo de 2023 (Aviso 112).
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura en la sierra centro y sur del 16 al 18 de mayo de 2023. (Aviso 109)
El presente informe tiene como objetivo identificar la posible afectación que puede sufrir la población ante posible ocurrencia de inundaciones y movimientos en masa en condiciones El Niño, en ámbito nacional, considerando características similares de lluvias presentadas en el verano de los eventos El Niño 1983; 1998; 2017 y 2023.