El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 80 resultados para " riesgos naturales".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastre del distrito de Chilcas 2024-2030

El presente plan tiene como objetivo prevenir y reducir los riesgos y vulnerabilidades de la población y sus medios de vida e infraestructura ante posibles escenarios de riesgos originados por fenómenos naturales y prescindir que se generen nuevos riesgos, para un desarrollo urbano ordenado, seguro y sostenible del distrito de Chilcas.

Plan de plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Acoria, provincia y departamento de Huancavelica 2022-2024

El presente Plan tiene como objetivo prevenir y reducir los riesgos y vulnerabilidades de la población y sus medios de vida e infraestructura ante posibles escenarios de riesgos originados por fenómenos naturales y prescindir que se generen nuevos riesgos, para un desarrollo urbano ordenado, seguro y sostenible del distrito de Acoria.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Huaylas, región Ancash 2019-2021

La Municipalidad Provincial de Huaylas, a través de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres y en cumplimiento de las disposiciones de la Ley N° 29664, Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD; ha formulado el “Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Huaylas 2019 - 2021” , el mismo que contiene el diagnóstico general de la provincia, la descripción de sus principales peligros naturales, las condiciones de vulnerabilidad de la población y medios de vida, los escenarios de riesgo ante los peligros priorizados, así, como la formulación de actividades y proyectos para prevenir y reducir los riesgos.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Pucusana 2023 - 2030

El presente plan tiene como objetivo prevenir y reducir el nivel de riesgo y vulnerabilidad de la población, medios de vida e infraestructura ante posibles escenarios de riesgos originados por fenómenos naturales, así como evitar la generación de nuevos riesgos, para el logro de un desarrollo territorial ordenado seguro y sostenible en el distrito de Pucusana.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Comas 2019-2022

El presente Plan constituye un instrumento técnico para la planificación de estrategias y acciones para prevenir la generación de nuevos riesgos y reducir los riesgos existentes con medidas estructurales y no estructurales, el cual se formula en el marco de la Ley N° 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres-SINAGERD y normas conexas, que establece la política nacional de gestión del riesgo de desastres, así como el Plan Nacional de Gestión del riesgo de Desastres - PLANAGERD 2014-2021. El Plan nos permite adelantarnos al impacto de diferentes eventos originados por fenómenos naturales a fin de evitar los desastres que interrumpen el desarrollo del distrito.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Cosme 2024-2027

El presente Plan, tiene por objetivo prevenir y reducir el riesgo de desastres de la población, medios de vida e infraestructura ante posibles escenarios de riesgo originados por fenómenos naturales y antrópicos, así como evitar la generación de nuevos riesgos, para el logro de un desarrollo territorial ordenado, seguro y sostenible en el ámbito del distrito de Cosme.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres antes incendios forestales de la provincia de Vilcas Huamán 2021-2025

El presente Plan tiene por objetivos desarrollar un diagnóstico general, y su consecuente estructuración del Plan Provincial de Prevención y Reducción de Riesgos por Incendios Forestales de Vilcas Huamán, el mismo se enmarque a la gestión adecuada integrada y sinérgica para la prevención, contingencia y respuesta ante los eventos naturales o provocados que afecten a la integridad del ecosistema, biodiversidad, servicios ecosistémicos, productividad y las personas.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres - San Martín de Porres

El Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de las personas, de las edificaciones y de bienes materiales expuestos a peligros naturales y antrópicos. Asimismo, define las estrategias y programas que promuevan el desarrollo integral y sostenible del Distrito. De esta manera, busca fortalecer las capacidades locales para la incorporación de la Gestión de Riesgos en los procesos de planificación y gestión del desarrollo territorial local.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Nueve de Julio

El Plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de las personas, de las edificaciones y de bienes materiales expuestos a peligros naturales y antrópicos. Así mismo, define las estrategias y programas que promuevan el desarrollo integral y sostenible del Distrito. De esta manera, busca fortalecer las capacidades locales para la incorporación de la Gestión de Riesgos en los procesos de planificación y gestión del desarrollo territorial local.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastre del distrito de Cangallo 2024 - 2027

El PPRRD tiene como objetivo principal prevenir y reducir los riesgos y vulnerabilidad de la población y sus medios de vida e infraestructura ante posibles escenarios de riesgos originados por fenómenos naturales y prescindir que se generen nuevos riesgos, para un desarrollo urbano ordenado, seguro y sostenible del distrito de Cangallo.