El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 8447 resultados para " ".

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos 2023 de los departamentos Ayacucho, Huancavelica y San Martín

Mediante el Oficio N° 0612-2023-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 35 fichas técnicas referenciales de puntos críticos de peligros ante inundación, flujo de detritos y/o erosión fluvial, correspondiente a los departamentos de Ayacucho, Huancavelica y San Martín, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Estudio de evaluación de riesgo de desastres del Proyecto Terminal Portuario Pucusana, distrito Pucusana, provincia y departamento de Lima

El presente estudio tiene como objetivos identificar y analizar los peligros de origen natural con mayor probabilidad de ocurrencia en el área de estudio que enmarca en el Terminal Portuario Pucusana del distrito de Pucusana, provincia de Lima, departamento de Lima; asi como, identificar y analizar las condiciones de vulnerabilidad, teniendo en cuenta la fragilidad, exposición y resiliencia social y económica que se encuentra en el área de estudio, frente a los peligros por Sismo y Tsunami.

Evaluación de riesgo por flujo de detritos, en el área de influencia del proyecto “Mejoramiento de los servicios educativos en la corporación Khipu, distrito de San Sebastián, provincia de Cusco, departamento de Cusco”

El presente estudio tiene por objetivos el determinar los niveles de peligros originados por flujo de detritos; además de determinar los niveles de vulnerabilidad; y de proponer medidas estructurales y/o no estructurales para la prevención y/o reducción de riesgos por flujo de detritos, en el área de influencia del proyecto “Mejoramiento de los servicios educativos en la corporación Khipu del distrito de San Sebastián, provincia Cusco, departamento de Cusco”.

Informe Técnico N°A7408 Evaluación de peligro geológico por flujo de detritos en la urbanización El Cuadro en el departamento de Lima, provincia de Lima, distrito de Chaclacayo

El presente trabajo tiene como objetivos evaluar y caracterizar el peligro geológico por flujo de detritos en la urbanización El Cuadro; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyeron en la ocurrencia del evento; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante el peligro geológico por flujo de distritos identificado durante los trabajos de campo

Fichas técnicas referenciales de puntos críticos 2023 de los departamentos de Ayacucho y Puno

Mediante el Oficio N° 0621-2023-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite 03 fichas técnicas referenciales de puntos críticos ante inundación y/o erosión fluvial en las quebradas de los departamentos de Ayacucho y Puno.

Resolución Directoral N° 0598-2023-ANA-AAA.CO: Delimitación de faja marginal en el río Colca en el tramo de las aguas termales Umaru en el distrito de Caylloma - Coporaque; en la provincia de Caylloma, departamento de Arequipa.

La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal en el río Colca, en el tramo de las aguas termales Umaru, en ambas margenes con un total de 17 vértices (10 margen derecha y 07 margen izquierda), los cuales fueron georreferenciados y validados en coordenadas UTM WGS 84, zona 19.

Resolución Directoral N° 0497-2023-ANA-AAA.CO: Delimitación de faja marginal con huella máxima del cauce de la quebrada S/N de la Unidad hidrográfica nivel 5 - Estanquillo, en el distrito de Cerro Colorado, provincia y departamento de Arequipa

La presente resolución aprueba la delimitación de faja marginal con huella máxima del cauce de la quebrada S/N de la Unidad hidrográfica nivel 5 - Estanquillo, en ambas margenes con un total de 66 vertices (33 margen derecha y 33 margen izquierda), los cuales fueron georreferenciados y validados en coordeandas UTM WGS 84, zona 19.

Resolución Directoral N° 0621-2023-ANA-AAA.CO: Delimitación de faja marginal de la infraestructura menor de riego de la Comisión de Usuarios 3R-P5, Los Molles, distrito de Majes, provincia de Caylloma y departamento de Arequipa

La presente resolución Establecer los vértices de la delimitación de faja marginal de la infraestructura menor de riego de la Comisión de Usuarios 3R-P5, Los Molles, distrito de Majes, provincia de Caylloma y departamento de Arequipa; conforme al Informe Técnico N° 0052-2023-ANA-AAA.CO/MATL.

Informe de evaluación del riesgo de desastres por caída de suelos en la zona de reglamentación especial ZRESS01, ZRESS02, ZRESS04, ZRESS05, ZRESS06, ZRESS07, ZRESS08, ZRESS09 sector alto Qosqo del Dtto. de San Sebastian, Prov. y Dpto. de Cusco

Determinar el nivel de Riesgo por sismos de las 131 Agrupaciones urbanas, que existen en las 08 Zonas de Reglamentación especial ubicadas en el distrito de San Sebastián, provincia y departamento de Cusco, que según el plano de zonificación y de uso de suelos del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad del Cusco corresponde a Zonas de Reglamentación Especial. Documento que servirá de instrumento para la caracterización Física y Urbano territorial, así como para las propuestas de Corrección de Riesgos de Desastres para el plan específico de esta zona de Reglamentación.

Informe de evaluación del riesgo de desastres por sismos en la zona de reglamentación especial ZRESS01, ZRESS02, ZRESS04, ZRESS05, ZRESS06, ZRESS07, ZRESS08, ZRESS09 sector Alto Qosqo del distrito de San Sebastián, provincia y departamento de Cusco -2022

Determinar el nivel de Riesgo por sismos de las 131 A.P.V.s, que existen en las 08 Zonas de Reglamentación especial ubicadas en el distrito de San Sebastián, provincia y departamento de Cusco, que según el plano de zonificación y de uso de suelos del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad del Cusco corresponde a Zonas de Reglamentación Especial. Documento que servirá de instrumento para la caracterización Física y Urbano territorial, así como para las propuestas de Corrección de Riesgos de Desastres para el plan específico de esta zona de Reglamentación.