El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 28 resultados para " San Marcos".

Informe de evaluación de riesgo por flujo de detritos originado por lluvias intensas en el centro poblado de Quinuaragra, distrito de San Marcos, provincia de Huari, departamento de Ancash

El objetivo del presente informe es determinar los niveles de riesgo originado por movimientos en masa asociados a flujo de detritos en el centro poblado Quinuaragra, distrito de San Marcos, provincia de Huari, departamento de Ancash para que apoye a la adecuada toma de decisiones por parte de las autoridades competentes de la gestión de riesgo de desastres, en cumplimiento de la Ley N° 29664 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD y su reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 048-211-PCM.

Evaluación del riesgo por inundación fluvial tramo Barrio Los Álamos - Barrio San Marcos del distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas, departamento Apurímac

El objetivo de este informe es determinar los niveles de riesgo originados por inundación fluvial, además de identificar y caracterizar el peligro y sus niveles de peligrosidad, analizar la vulnerabilidad y sus niveles y recomendar medidas de control del riesgo de carácter estructural y no estructural para la zona urbana del tramo Barrio los Álamos – Barrio San Marcos del distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas, departamento de Apurímac.

Escenario de riesgo por COVID-19 para la ciudad de San Marcos, provincia Huari y departamento Ancash.

El presente informe tiene por objetivo identificar el nivel de riesgo por COVID-19 para la ciudad de San Marcos. Asimismo, determinar la distribución espacial de las condiciones socioeconómicas favorables para la propagación del COVID-19, elaborar una base de datos georreferenciada de los puntos de aglomeración de personas, analizar la susceptibilidad e identificar de los elementos expuestos. Este resultado permitirá a las autoridades locales, así como a los prestadores del servicio de salud, focalizar sus intervenciones y estrategias en el ámbito de su jurisdicción.

Evaluación geológica de los poblados afectados por el Sismo del 3 de Agosto del 2020 distritos de José Sabogal e Ichocán, provincia de San Marcos, departamento de Cajamarca

El presente informe técnico representa la Evaluación geológica de los poblados afectados por el sismo del 3 de agosto del 2020 distritos de José Sabogal e Ichocán provincia de San Marcos departamento de Cajamarca, donde se presenta los aspectos generales de los poblados afectados, las características geológicas, los aspectos geodinámicos y presenta conclusiones y recomendaciones alcanzadas en el presente informe.

Mapa de rutas de evacuación y zonas de refugio en la localidad San Marcos de La Aguada

Rutas de evacuación y zonas de refugio en la localidad San Marcos de la Aguada, distrito de Mala

Informe Técnico Evalucación de los peligros geologicos que afecta el reservorio de agua y alrededores del centro poblado de San Marcos

El centro poblado de San Marcos esta ubicado en el distrito de Soritor, provincia de Moyabamba, región San Martín, donde se han identificado los siguiente tipos de peligros geológicos: 02 deslizamientos, 01 derrumbe, 01 inundación, 02 erosión fluvial y 04 erosión en cárcavas. De ellos destaca el deslizamiento rotacional de San Marcos que se origino en el año 1988, las causas de este fenómeno fueron precipitaciones pluviales intensas y deforestación de la zona.

Mapa de ubicación de poblaciones vulnerables por activación de la quebrada Gangash-Carhuayoc, distrito San Marcos, Ancash

El presente mapa muestra el número habitantes y viviendas ubicadas en la zona inundable de la quebrada Gangash-Carhuayoc, centro poblado Carhuayoc, distrito San Marcos, provincia Huari, departamento de Ancash.

Informe N° 13-2018-ANA-AAA X MANTARO-ALA MANTARO-AT/RAVA

En el presente documento se identifican las zonas vulnerables propensa a ser inundada por el río Acobamba del distrito de San Marcos de Rocchac. En la verificación técnica de campo se constató los puntos críticos en el río Acobamba, jurisdicción del Anexo de Trancapampa, por lo que la Municipalidad Distrital requiere de financiamiento para el proyecto "Creación de defensa ribereña del Río Acobamba en el Anexo de Trancapampa -SNIP 342188"