El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 594 resultados para " 2017".

Monitoreo glaciológico implementación glaciar Copap Ancash – Asunción – Chacas

El presente trabajo tiene por objertivo la implementación de una red de control de tipo glaciológico en la lengua del glaciar Copap.

Informe de la situación de los glaciares y ecosistemas de montaña en el Perú - 2017

En el documento se presenta la situación anual de los glaciares y ecosistemas de montañas en el país, como eje de los procesos de cambio climático, así como las acciones adoptadas por la entidad al respecto.

Estudio de la influencia de los componentes del balance hídrico de un pajonal altoandino en la dinámica del agua edáfica de un bofedal, en la quebrada Llaca - parque nacional Huascarán 2016-2017

En el presente trabajo se estudió la influencia de los componentes del balance hídrico de un pajonal alto andino en la dinámica del agua edáfica de un bofedal, en la quebrada Llaca – parque nacional Huascaran 2016 – 2017

Informe Técnico N° 08: Monitoreo Glaciológico implementación Glaciar Osjollo Ananta (Chumpe), Pitumarca, Canchis, Cusco.

El objetivo del presente informe es la implementación de una red de control de tipo glaciológico en la lengua del glaciar Osjollo Anante (Chumpe), así como también perforaciones para instalar las balizas de madera para el control de ablación, levantamiento topográfico del frente glaciar, superficie y de la evolución de las lagunas en formación, evaluación general de las condiciones hidrológicas y monitorear la dinámica y el comportamiento del glaciar.

Informe Técnico N° 07: Monitoreo Glaciológico implementación Glaciar Paccha, Huarochirí, Lima.

El objetivo del presente informe es la implementación de una red de control de tipo glaciológico en la lengua del glaciar Paccha, así como también perforaciones para instalar las balizas de madera para el control de ablación, levantamiento topográfico del frente glaciar, superficie y de la evolución de las lagunas en formación, evaluación general de las condiciones hidrológicas y monitorear la dinámica y el comportamiento del glaciar.

Boletín INAIGEM. Año II, N° 3

El presente Boletín Institucional del INAIGEM comunica sobre las principales actividades que realiza la institución de lo realizado en el periodo enero - agosto del año 2017 como: artículos de divulgación, expedición científica y organización y participación de eventos para la difusión de resultados, entre otros aspectos.

Memoria foro internacional de glaciares y ecosistemas de montaña 2016

El objetivo que se estableció para el foro ha sido promover entre la comunidad nacional e internacional un espacio de diálogo e intercambio de conocimientos especializados en glaciares y ecosistemas de montaña, para poner a disposición de las instituciones públicas privadas y sociedad civil, conocimientos y experiencias que propicien el desarrollo sostenible en beneficio de la población.

Boletín INAIGEM. Año II, N° 4

El presente Boletín Institucional del INAIGEM comunica sobre las principales actividades que realiza la institución de lo realizado en el periodo setiembre - diciembre del año 2017 como: artículos de divulgación, organización y participación de eventos para la difusión de resultados, gestiones de la alta dirección y firma de convenios, entre otros aspectos.

Manual metodológico de inventario nacional de glaciares

El objetivo del presente manual es establecer un procedimiento validado para el correcto desarrollo del inventario de glaciares a nivel nacional, para un mejor conocimiento de los recursos hídricos, de los riesgos de origen glaciar y de las consecuencias del cambio climático y su incidencia sobre las poblaciones vulnerables .

Imagen satelital de Lima Metropolitana y provincia del Callao, Lima

Mosaico de imágenes satelitáles de alta resolución obtenidas del satélite peruano PERUSAT-1, composición de imágenes de los años 2017 y 2018, resolución de 0.7m, provincias de Lima y Callao, departamento de Lima.