El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2501 resultados para " Anc".

Escenario de riesgo por COVID-19 para la ciudad de San Luis, provincia de Carlos Fermin Fitzcarrald y departamento Áncash.

El presente informe tiene por objetivo identificar el nivel de riesgo por COVID-19 para la ciudad de San Luis. Asimismo, determinar la distribución espacial de las condiciones socioeconómicas favorables para la propagación del COVID-19, elaborar una base de datos georreferenciada de los puntos de aglomeración de personas, analizar la susceptibilidad e identificar de los elementos expuestos. Este resultado permitirá a las autoridades locales, así como a los prestadores del servicio de salud, focalizar sus intervenciones y estrategias en el ámbito de su jurisdicción.

Resolución Directoral N° 628-2021-ANA-AAA-C.F.-Delimitación del camino de vigilancia del canal de riesgo L3-Alarcón

Establece el estudio de delimitación camino de vigilancia del canal de riesgo L3-Alarcón, en toda su longitud que comprende 450 metros, desde su inicio en la coordenada UTM (WGS84) 262899E - 8720390N, hasta su final, en la coordenada UTM (WGS84) 262899E - 8720041N, ubicado en la jurisdicción de la comisión de usuarios Boza-Aucallama, en el distrito de Aucallama, provincia Huaral y departamento de Lima.

Escenario de riesgo por COVID-19 para la ciudad de San Francisco, provincia de La Mar y departamento Ayacucho.

El presente informe tiene por objetivo identificar el nivel de riesgo por COVID-19 para la ciudad de San Francisco. Asimismo, determinar la distribución espacial de las condiciones socioeconómicas favorables para la propagación del COVID-19, elaborar una base de datos georreferenciada de los puntos de aglomeración de personas, analizar la susceptibilidad e identificar de los elementos expuestos. Este resultado permitirá a las autoridades locales, así como a los prestadores del servicio de salud, focalizar sus intervenciones y estrategias en el ámbito de su jurisdicción.

Informe Técnico N° A7174: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el sector Tejahuasi, distrito Yanacancha, provincia Pasco, región Pasco.

El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en el sector Tejahuasi, eventos que pueden comprometer la seguridad física de personas, vehículos, obras de infraestructura y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos; determinar los factores condicionantes y factor detonante que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa; proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos por movimientos en masa identificados en la etapa de campo.

Mapa de puntos críticos en la región Ancash del 2015.

El mapa muestra la ubicación de puntos críticos de la región Ancash, en las provincias de Santa, Casma, Huarmey, Bolognesi, Ocros, Recuay, Huaraz, Carhuaz, Huaylas, Sihuas y Huari; y las propuestas técnicas estructurales planteadas en los puntos críticos identificados como: descolmatación, dique con material propio, encauzamiento, reforzamiento de dique, rocas al volteo-descolmatación, rocas al volteo y descolmatación, y rocas al volteo.

Mapa de puntos críticos en la región Lima del 2015.

El mapa muestra la ubicación de puntos críticos de la región Lima, en las provincias de Barranca, Huaura, Huaral, Huarochiri y Cañete; y las propuestas técnicas estructurales planteadas en los puntos críticos identificados como: descolmatación, encauzamiento, dique enrocado-descolmatación, descolmatación-rocas al volteo y rocas al volteo.

Mapa de puntos críticos en la región Ica del 2015.

El mapa muestra la ubicación de puntos críticos de la región Ancash, en las provincias de Pisco, Ica y Nazca; y las propuestas técnicas estructurales planteadas en los puntos críticos identificados como: descolmatación y rocas al volteo.

Fichas Técnicas Referenciales de identificación de puntos críticos 2021(Avance julio)

Mediante el Oficio N° 616-2021-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua en coordinación con los Gobiernos Locales y Juntas de Usuarios del Agua, remite 28 Fichas Técnicas Referenciales de puntos críticos 2021 identificados hasta la fecha en 06 departamentos del país, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas en los departamentos de Lima, Huancavelica, Lambayeque, Cajamarca, Amazonas y Ancash.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos en el distrito de Ollantaytambo, provincia Urubamba - Cusco

Mediante el Oficio Nº 500-2021-A-MDO la Municipalidad Distrital de Ollantaytambo, remite 03 Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos del ANA, en los sectores Cachiccata, Chilcatabla Pachar y Anccopacha Ttiopunco Maskabamba en el río Vilcanota, distrito de Ollantaytambo, provincia Urubamba, departamento Cusco.