El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2501 resultados para " Anc".

Resolución Directoral N°508-2019-ANA-AAA.HCH: Estudios básicos para la actualización de la delimitación de la faja marginal de la quebrada león, en el tramo sector club Huanchaco - 500m aguas arriba vía de evitamiento Milagro

La presente resolución aprueba los estudios básicos para la actualización de la delimitación de la faja marginal de la quebrada León, en el tramo sector club Huanchaco - 500m aguas arriba vía de evitamiento Milagro, en una longitud de 12.6km, con un total de 913 hitos en ambas márgenes (481 margen derecha y 432 margen izquierda) las cuales se encuentran georeferenciadas en coordenadas UTM-WGS84 17S.

Resolución Directoral N°1242-2019-ANA-AAA-JZ-V: Delimitación de la faja marginal del río La Leche, en lo que corresponde a los tramos a) Sector Manchuria – El Culpón y b) Sector Pativilca – Manchuira.

La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal del río La Leche, en lo que corresponde a los tramos a) Sector Manchuria – El Culpón y b) Sector Pativilca – Manchuira, en una longitud acumulada de 20.20 Km.; quedando subsistente en todo lo que no se aponga a la presente resolución.

Resolución Directoral N°1168-2017-ANA-AAA-HCH: Modificación de la Resolución Administrativa N°062-99-RCH-DRAG-DRSL, que delimita la faja marginal del río Santa, en el tramo comprendido entre el Km 0+000 y 46+800, provincia del Santa y departamento de Ancash

La presente resolución modifica la R.A. N°062-99-RCH-DRAG-DRSL, delimitación de la Faja Marginal del río Santa, respecto a la adecuación con información georeferenciada de los puntos monumentados, en el tramo comprendido entre el Km 0+000 y 46+800, politicamente ubicado en la provincia del Santa y departamento de Ancash.

Resolución Directoral N°1167-2017-ANA-AAA-HCH: Modificación de la Resolución Administrativa N°049-99-RCH-DRAG-DRSL, que delimita la faja marginal del río Lacramarca, en el tramo comprendido entre el Km 0+000 y 21+900, provincia del Santa y departamento de Ancash

La presente resolución modifica la R.A. N°049-99-RCH-DRAG-DRSL, delimitación de la Faja Marginal del río Lacramarca, respecto a la adecuación con información georeferenciada de los puntos monumentados, en el tramo comprendido entre el Km 0+000 y 21+900, políticamente ubicado en la provincia del Santa y departamento de Ancash.

Resolución Directoral N° 1463-2017-ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA: Demarcación de la Faja Marginal de un tramo (7.30Km) del río Fortaleza en ambas márgenes, tramo ubicado entre la desembocadura al mar hasta el sector Lampay.

La presente resolución aprueba la demarcación de la faja marginal de un tramo (7.30Km) del río Fortaleza en ambas márgenes, tramo ubicado entre la desembocadura al mar hasta el sector Lampay

Informe Técnico N° A7375 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el caserío de Llactash, distrito de Independencia, provincia Huaraz, departamento Ancash

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que se presentan en el caserío de Llactash; los cuales comprometen la seguridad física de las poblaciones, infraestructuras y medios de vida; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa; proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos por movimientos en masa identificados en la etapa de campo.

Resolución Directoral N° 0363-2022-ANA-AAA.HCH: Delimitación de la faja marginal de la quebrada La Cumbre, de los distritos de Chicama y Huanchaco, provincia de Ascope y Trujillo, departamento de La Libertad

La presente resolución aprueba la delimitación de la quebrada La Cumbre, de los distritos de Chicama y Huanchaco, provincia de Ascope y Trujillo, departamento de La Libertad, que comprende los afluentes de la quebrada La Cumbre y sus respectivos tributarios en una longitud total de 39.19 km; el cual se encuentra conforme a lo establecido en la Resolución Jefatural N° 332-2016-ANA, de acuerdo a los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolución.

Resolución Directoral N° 182-2018-ANA-AAA.HCH: Delimitación de la faja marginal de la quebrada Valdivia-Huanchaco, del distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad

La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal de la quebrada Valdivia-Huanchaco, del distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad, con un total de 49 puntos hacia ambas márgenes (20 a la margen derecha y 29 a la margen izquierda), las cuales se encuentran georreferenciadas y validadas en coordenadas UTM WGS 84 Zona 17S.

Informe Técnico N° A7374 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en los alrededores del campus universitario Santa Rosa de Trapiche, distrito de Lircay, provincia Angaraes, departamento Huancavelica

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que puedan afectar al campus universitario de Santa Rosa de Trapiche (Universidad Nacional de Huancavelica); determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos en el sector de inspección; proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos por movimientos en masa identificados en la etapa de campo.

Informe Técnico N° A7372 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en la quebrada Anishuayjo (sectores condado y barrio Mariño, distrito de Abancay, provincia Abancay, departamento Apurímac

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que puedan afectar a los sectores denominados Condado y Barrio Mariño, ambos ubicados en la quebrada Anishuayjo; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos en el sector de inspección; proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos por movimientos en masa identificados en la etapa de campo.