El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 460 resultados para " Apurímac".

Escenario de riesgo ante el pronóstico de precipitaciones en la sierra centro y sur del 18 al 20 de enero de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra centro y sur del 18 al 20 de enero de 2025 (Aviso 020).

Ficha técnica referencial de identificación de punto crítico en río Apurímac, distrito de Pichari, provincia La Convención, departamento de Cusco

Mediante Oficio N° 1230-2024-ANA-J la Autoridad Nacional del Agua remite (01) ficha técnica referencial de prevención de puntos críticos 2024, en el río Apurímac, distrito de Pichari, provincia La Convención, departamento de Cusco.

Escenario de riesgo ante el pronóstico del descenso de temperatura nocturna en la sierra del 15 al 17 de enero de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura nocturna en la sierra del 15 al 17 de enero de 2025 (Aviso 015).

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres al 2021 - Municipalidad Provincial de Andahuaylas

El Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres de la municipalidad provincial de Andahuaylas (PPRRD) que se presenta,tiene como objetivo reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en la Provincia de Andahuaylas, lo cual implica la ejecución planificada de los procesos de estimación, prevención y reducción del riesgo de desastres.

Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, 2024 al 2030.

El presente plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de la comunidad universitaria y de sus infraestructuras ante los peligros identificados, a través de la implementación de acciones estratégicas que disminuyan la susceptibilidad de las personas y los bienes ante estos peligros.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la Provincia de Abancay al 2021

El presente plan contiene el diagnostico físico, social y económico enfocado a los fenómenos naturales y provocados por la acción del hombre que causan daño de manera negativa a la población y sus actividades, seguido por la fase estratégica y de planificación para la prevención de Riesgos de Desastres.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Challhuahuacho 2021 - 2023.

El presente Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres del distrito Challhuahuacho, consta de cuatro capítulos definidos (aspectos generales, diagnóstico de la gestión del riesgo de desastres, formulación y la implementación del plan) los cuales han sido construidos en base a información secundaria de estudios de entidades técnico científicas, así como información primaria obtenida en ámbito distrital.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres de la provincia de Antabamba 2022-2026

El presente Plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida, ante los riesgos de sismos, inundaciones, movimientos en masa (deslizamientos, flujo de detritos), bajas temperaturas e incendios forestales de la provincia de Antabamba.

Informe de evaluación del riesgo por fenómeno de origen natural "flujo de detritos" en la cuenca del río Apurímac, del centro poblado de San Francisco de Colcha, distrito de Colcha, provincia de Paruro, región de Cusco.

El objetivo del presente informe es identificar y definir el nivel de riesgo por flujo de detritos en el centro poblado de San Francisco de Colcha del distrito de Colcha, provincia de Paruro y región de Cusco.