El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 460 resultados para " Apurimac".

Informe Técnico A7332 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el sector de Umaccata Baja, distrito Abancay, provincia Abancay, departamento Apurímac

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que puedan afectar al sector denominado Umaccata Baja, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos en el sector de inspección y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos por movimientos en masa identificados en la etapa de campo.

Informe Técnico A7330 Evaluación de peligros geológicos en el sector Sallar de la Comunidad de Huancaray, distrito Pachaconas, provincia Antabamba, departamento Apurímac

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presenta en el sector Sallar, así como determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos por movimientos en masa; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación necesarias a fin de prevenir o reducir los riesgos presentes o la generación de nuevos.

Informe Técnico A7328 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en el Cerro Apu Huayhuaca, distrito y provincia de Andahuaylas, departamento Apurímac

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, fotointerpretar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el Cerro Apu Huayhuaca, así como emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan en los planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Cotaruse 2023-2026

El presente Plan tiene como objetivo evitar la generación de nuevos riesgos, reducir los riesgos existentes en el del distrito de Cotaruse, mediante la implementación de los componentes prospectivo y correctivo de la gestión de riesgo de desastres

Informe Técnico N° A7323 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el sector de Trojahuasi,distrito de Kaquiabamba, provincia Andahuaylas, departamento Apurímac

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que puedan afectar al sector denominado Trojahuasi, así como al área propuesta para su reubicación por la Municipalidad de Kaquiabamba; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos en el sector de inspección y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos por movimientos en masa identificados en la etapa de campo.

Peligro por fenómenos de remociones en masa en las áreas de Pampallacta y Supalla, distrito de Chapimarca, provincia de Aymaraes y departamento de Apurímac

El presente informe se elaboró con base a los trabajos de campo que se realizaron entre los dias 08, 09 y 10 de diciembre, en el área afectada por los deslizamientos ocurridos en la jurisdicción del Centro Poblado de Pampallacta y Supalla.

Escenario de riesgo por incendios forestales de la región Apurímac

El presente documento tiene por objetivo desarrollar el escenario de riesgo por incendios forestales de la región Apurímac, así como elaborar los mapas de susceptibilidad a incendios forestales, mapas de los elementos expuestos a incendios forestales y cuantificar los elementos expuestos en todos los niveles de riesgo de incendios forestales.

Informe Técnico N° A6595: Evaluación de Flujo de Detritos de Tamburco Provincia de Abancay Región Apurímac

A raíz del desencadenamiento de la avalancha originado en el cerro Chuyurpata, cuyo proceso genero el flujo de detritos (huayco) del 17 de marzo del 2012, evento que puso en alerta a la población abanquina el INGEMMET, mediante coordinaciones con el INDECI, realizo la inspección del peligro geológico en el área mencionada. Trabajo que se llevo acabo entre el 20 y 23 de marzo del 2012, con colaboración de representantes del SERNANP, la región Apurímac, el colegio de ingenieros del Perú y pobladores de las zonas afectadas.