El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 714 resultados para " Ate".

Informe de evaluación de riesgo por flujo de detritos en el sector de Cocabambilla y Pan de Azúcar, distrito de Echarati, provincia La Convención y departamento de Cusco

El presente documento tiene como objetivo general determinar el nivel del riesgo originado por flujo de detritos en el sector Cocabambilla, así como identificar y determinar los niveles de peligro, analizar y determinar los niveles de vulnerabilidad, estimar el riesgo originado por este fenómeno; y recomendar medidas de control del riesgo.

Informe de evaluación de riesgo por sismo para el proyecto: "Mejoramiento y ampliación del establecimiento de salud de Choccollo de categoría 1-2 en la Comunidad de Choccollo, distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas, departamento de Apurímac"

El presente documento tiene como objetivo general determinar los niveles del riesgo por sismo de magnitud 5.8 Mw , en el área de influencia del peligro a la que se encuentra expuesta el Establecimiento de Salud Chocollo, Sector de Challhuahuacho, del distrito de Challhuahuacho provincia Cotabambas y región Apurímac.

Informe de evaluación de riesgo por inundación pluvial para el proyecto: "Mejoramiento y Ampliación del establecimiento de salud de Tambulla de categoria I-3 en el centro poblado de Tambulla, distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas, departamento de Apurímac"

El presente documento tiene como objetivo: Determinar los niveles del riesgo por inundación pluvial originado por lluvias intensas, en el área de influencia del peligro a la que se encuentra expuesta el Establecimiento de Salud Tambulla, del distrito de Challhuahuacho provincia Cotabambas y región Apurímac.

Escenario de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Tambobamba, provincia Cotabambas y departamento Apurimac.

El presente informe tiene por objetivo identificar el nivel de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Tambobamba. Asimismo, determinar la distribución espacial de las condiciones socioeconómicas favorables para la propagación del COVID-19, elaborar una base de datos georreferenciada de los puntos de aglomeración de personas, analizar la susceptibilidad e identificar de los elementos expuestos. Este resultado permitirá a las autoridades locales, así como a los prestadores del servicio de salud, focalizar sus intervenciones y estrategias en el ámbito de su jurisdicción.

Informe Técnico NºA7292 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el sector de Hurinsayac - Hanasayac - Collana Ayllu (Pomate), distrito Yaurique, provincia Paruro, departamento Cusco.

El objetivo principal del presente estudio es identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que ocurren en la comunidad de Hurinsayac - Hanasayac - Collana Ayllu (Pomate); así como emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan en los planes de prevención, reducción y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.

Informe Técnico NºA7291 Evaluación por peligro de deslizamientos recientes en el Sector Pucallpa, distrito y provincia de Oyón, departamento de Lima

El objetivo principal del presente estudio es evaluar y caraterizar los peligros geológicos en el sector de Pucallpa, así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes para la ocurrencia de peligros geológicos; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Informe Técnico NºA7293 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en la cuenca del Río Delicias - Huacayoc - Terevinto, distrito Echarati, provincia La Convención, región Cusco

El objetivo principal del presente estudio identificar, tipificar, cartografiar y caracteriza peligros geológicos por movimientos en masa en la cuenca del río Delicias - Huacayoc – Terevinto, así como emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan en los planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.

Ampliación del servicio de protección frente a inundaciones en las localidades de San Rafael y La Libertad, margen izquierda del Río Huallaga, distrito de San Rafael, provincia de Bellavista, San Martín

El presente estudio tiene como objetivo la ampliación del servicio de protección frente a inundaciones en la localidad de San Rafael, mediante la construcción de un dique de material de préstamo con una longitud de 3150 metros, a lo largo del margen izquierdo del Río Huallaga.

Propuesta técnica para la estabilización del cauce del Río Chilca para el control de máximas avenidas hasta su descarga al mar

El presente informe tiene como objetivo procesar imágenes estereoscópicas del Satélite PerúSAT-1 a 0,7 m de resolución espacial para la generación del Modelo Digital de Superficie, Modelo Digital de Terreno, Redes de drenaje y Ortorrectificación de la imagen pancromática y multiespectral, según áreas de interés de la zona de influencia del distrito de Chilca.

Identificación y control de zonas críticas en el cauce del Río Siguas Quilca

El presente estudio tiene como objetivo formular un Reporte Técnico e Identificar las zonas críticas con riesgo a inundación, erosión lateral, deslizamientos por perdida de pie de talud del cauce del Río Siguas hasta la desembocadura al mar en Quilca y proponer las medidas estructurales y no estructurales con sus respectivos sustentos y presupuestos, a fin facilitar la intervención de los Gobiernos Locales y entidades particulares, para prevenir y/o reducir los efectos negativos de las inundaciones y /o erosiones fluviales.