El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 714 resultados para " Ate".

Informe de evaluación de riesgos por flujo de detritos en el área de influencia de las quebradas: Carossio y Libertad - Lurigancho Chosica

El lunes 23 de marzo del 2015 se presentaron lluvias anómalas que activaron las quebradas circundantes al área de influencia de las quebradas Rayos de Sol, Carossio y Libertad en el Distrito de Lurigancho Chosica, Provincia de Lima, ocasionando ocho (08) pérdidas humanas debido al arrastre de material (lodo y piedras) y flujos de agua, daños a la vivienda y vías de comunicación.

Informe de evaluación de riesgo por caída de rocas, originado por sismo en la ampliación del asentamiento humano inmigrantes de Chincho del distrito de Ate, provincia de Lima, departamento de Lima

En el documento se identifican los niveles de peligro, se determina los niveles de vulnerabilidad y se establecen los niveles de riesgo por caída de rocas, originado por sismo los cuales se representan cartográficamente con sus respectivos mapas; así mismo recomiendan las medidas para el control de dicho riesgo.

Resolución Ejecutiva Regional Nº D000321-2021-GRC-GR

La presente Resolución aprueba el estudio el Informe de evaluación del riesgo por inundación Fluvial del Proyecto "Mejoramiento y ampliación de los servicios de control de personas, equipajes, mercancias y vehículos del Centro Binacional de Atención en Frontera (CEBAF) en el Eje Víal Nº4 Loja - Saramiriza, distrito de Namballe, provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca", que se constituye en fuente técnica para los fines que se crea conveniente, en el marco de la Gestión del Riesgo de Desastres.

Escenario de riesgo por COVID-19 para la ciudad de San Luis, provincia de Carlos Fermin Fitzcarrald y departamento Áncash.

El presente informe tiene por objetivo identificar el nivel de riesgo por COVID-19 para la ciudad de San Luis. Asimismo, determinar la distribución espacial de las condiciones socioeconómicas favorables para la propagación del COVID-19, elaborar una base de datos georreferenciada de los puntos de aglomeración de personas, analizar la susceptibilidad e identificar de los elementos expuestos. Este resultado permitirá a las autoridades locales, así como a los prestadores del servicio de salud, focalizar sus intervenciones y estrategias en el ámbito de su jurisdicción.

Escenario de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Candarave, provincia de Candarave y departamento Tacna.

El presente informe tiene por objetivo identificar el nivel de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Candarave. Asimismo, determinar la distribución espacial de las condiciones socioeconómicas favorables para la propagación del COVID-19, elaborar una base de datos georreferenciada de los puntos de aglomeración de personas, analizar la susceptibilidad e identificar de los elementos expuestos. Este resultado permitirá a las autoridades locales, así como a los prestadores del servicio de salud, focalizar sus intervenciones y estrategias en el ámbito de su jurisdicción.

Escenario de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Tarata, provincia de Tarata y departamento Tacna.

El presente informe tiene por objetivo identificar el nivel de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Tarata. Asimismo, determinar la distribución espacial de las condiciones socioeconómicas favorables para la propagación del COVID-19, elaborar una base de datos georreferenciada de los puntos de aglomeración de personas, analizar la susceptibilidad e identificar de los elementos expuestos. Este resultado permitirá a las autoridades locales, así como a los prestadores del servicio de salud, focalizar sus intervenciones y estrategias en el ámbito de su jurisdicción.

Escenario de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Locumba, provincia de Jorge Basadre y departamento Tacna.

El presente informe tiene por objetivo identificar el nivel de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Locumba. Asimismo, determinar la distribución espacial de las condiciones socioeconómicas favorables para la propagación del COVID-19, elaborar una base de datos georreferenciada de los puntos de aglomeración de personas, analizar la susceptibilidad e identificar de los elementos expuestos. Este resultado permitirá a las autoridades locales, así como a los prestadores del servicio de salud, focalizar sus intervenciones y estrategias en el ámbito de su jurisdicción.

Escenario de riesgo por COVID-19 para la ciudad de San Francisco, provincia de La Mar y departamento Ayacucho.

El presente informe tiene por objetivo identificar el nivel de riesgo por COVID-19 para la ciudad de San Francisco. Asimismo, determinar la distribución espacial de las condiciones socioeconómicas favorables para la propagación del COVID-19, elaborar una base de datos georreferenciada de los puntos de aglomeración de personas, analizar la susceptibilidad e identificar de los elementos expuestos. Este resultado permitirá a las autoridades locales, así como a los prestadores del servicio de salud, focalizar sus intervenciones y estrategias en el ámbito de su jurisdicción.

Escenario de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Vilcas Huamán, provincia de Vilcas Huamán y departamento Ayacucho.

El presente informe tiene por objetivo identificar el nivel de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Vilcas Huamán. Asimismo, determinar la distribución espacial de las condiciones socioeconómicas favorables para la propagación del COVID-19, elaborar una base de datos georreferenciada de los puntos de aglomeración de personas, analizar la susceptibilidad e identificar de los elementos expuestos. Este resultado permitirá a las autoridades locales, así como a los prestadores del servicio de salud, focalizar sus intervenciones y estrategias en el ámbito de su jurisdicción.

Escenario de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Acomayo, provincia de Acomayo y departamento Cusco.

El presente informe tiene por objetivo identificar el nivel de riesgo por COVID-19 para la ciudad de Acomayo. Asimismo, determinar la distribución espacial de las condiciones socioeconómicas favorables para la propagación del COVID-19, elaborar una base de datos georreferenciada de los puntos de aglomeración de personas, analizar la susceptibilidad e identificar de los elementos expuestos. Este resultado permitirá a las autoridades locales, así como a los prestadores del servicio de salud, focalizar sus intervenciones y estrategias en el ámbito de su jurisdicción.