El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1147 resultados para " Cara Cara".

Mapa de ubicación de poblaciones vulnerables de la quebrada Parusani, centro poblado Parusani, departamento de Puno

El presente mapa muestra el número habitantes y viviendas ubicadas en la zona inundable de la quebrada Parusani, centro poblado Parusani, distrito Ollachea, provincia Carabaya, departamento de Puno.

Mapa de ubicación de poblaciones vulnerables por inundación de la quebrada s/n, distrito Carabamba, La Libertad

Se presenta el mapa de ubicación de poblaciones vulnerables por inundación de la quebrada s/n, distrito Carabamba, provincia Julcan, departamento La Libertad

Resolución Ministerial N° 284-2018-VIVIENDA - Modifica los Mapas P2, P4 y P6 zonas de riesgo no mitigable dentro de los departamentos de Lima y Ancash

Modifica los mapas P2, P4 y P6 correspondientes a los polígonos de las zonas de riesgo no mitigables de la quebrada California y del Sector Carapongo, ambos en el distrito de Lurigancho - Chosica y del Sector Casma del distrito de Casma, y sus cuadros respectivos de vértices que constan en el Anexo Único de la Resolución Ministerial N° 061 - 2018-VIVIENDA, los cuales forman parte integrante de la presente Resolución Ministerial.

Resolución Directoral N° 827-2018-ANA-AAA-JZ-V - Delimitación de la faja marginal del Río Piura

Establece la delimitación de la faja marginal del Río Piura, elaborado con la metodología de la Huella Máxima, en los nueve tramos siguientes: 1)Sector Laguna La Niña-sector Villa Chatito - Km 0+000-Km 34+000, 2)Sector La Peñita-Km 107+000-Km 111+000, 3) Sector Tambogrande-Malingas -Km 138+000-Km 141+000, 4) Sector Tambogrande-Malingas -Km 145+000-Km 147+000, 5) Sector Tambogrande-Malingas -Km 151+000-Km 152+000, 6) Sector Ñacara-Km 177+00-Km 186+000, 7) Sector Carrasquillo-Km 213+000-Km 214+500, 8)Sector Buenos Aires-km 224+000-Km 225+400, 9) Sector Salitral-Km 247+000-Km 248+100

Mapa de peligros de la ciudad de Huanta

Los objetivos del presente estudio son: Conocimiento de las características topográficas, geológicas, geomorfológicas, sísmicas, geotécnicas, climatológicas, hidrológicas e hidráulicas del área de estudio que comprende las áreas urbanas y de expansión urbanística en los distritos de Huanta y Luricocha. Determinación de un documento técnico para el área de estudio, en donde se presente como resultado final, la zonificación de peligros físicos asociado a la ocurrencia de diversos eventos naturales; fundamentalmente de origen geológico-geotécnico, climático y geológico-climático.

Informe Técnico Zonas críticas por peligros geológicos en Lima Metropolitana (Primer reporte)

El presente informe junto con el proyecto denominado "Geología, Geomorfología, Peligros Geológicos y Características Ingeniero – Geológicas del Área de Lima" han permitido identificar, georeferenciar y determinar el grado de peligrosidad de las ocurrencias recientes y antiguas, de procesos de movimientos en masa en el área de Lima. Los tipos identificados son derrumbes, caídas de rocas, y flujos de detritos (huaycos, flujos de lodo, avalanchas de rocas o detritos), así como también de zonas afectadas por procesos de erosión e inundación fluvial. Un mayor porcentaje de las evaluaciones de seguridad física, se han realizado en los distritos de Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, El Agustino, Puente Piedra, Ventanilla y Huachipa.

Informe de implementación de medidas de prevención y reducción de riesgos por derrumbes en el asentamiento humano Túpac Amaru sector I manzana N lote I, Chaupimarca - Pasco

En el presente informe se confirma la ejecución de las medidas de prevención y reducción de riesgos de carácter estructural y no estructural, recomendada en el informe "Determinación del Nivel de Riesgo del asentamiento humano Túpac Amaru sector I manzana N lote I", del distrito de Chaupimarca, provincia y región de Pasco e informe de validación del INGEMMET.

Informe de implementación de medidas de prevención y reducción de riesgos por derrumbes en el asentamiento humano Tahuantinsuyo, Chaupimarca - Pasco

En el presente informe se confirma la ejecución de las medidas de prevención y reducción de riesgos de carácter estructural y no estructural, recomendadas en el informe "Determinación del Nivel de Riesgo del asentamiento humano Tahuantinsuyo", informe de validación del INGEMMET y opinión técnica del CENEPRED.

Informe de implementación de medidas de prevención y reducción de riesgos por derrumbes en el asentamiento humano Uliachin, sector VI, Chaupimarca - Pasco

En el presente informe se confirma la ejecución de las medidas de prevención y reducción de riesgos de carácter estructural y no estructural, recomendada en el informe "Determinación del Nivel de Riesgo del asentamiento humano Uliachin, sector VI", informe de validación del INGEMMET y opinión técnica del CENEPRED.

Escenario de riesgos de desastres sector Huachipa, Lurigancho

Los objetivos del presente estudio fueron: Generar Escenarios de Riesgos de Desastres del Sector Huachipa a fin de identificar el nivel de daños y pérdidas que puedan ocasionar eventos adversos que lo afecten, a partir de la caracterización de los peligros de origen natural y tecnológico o antrópicos y la evaluación de la vulnerabilidad. Contribuir al incremento de la resiliencia de la población beneficiaria del Sector Huachipa. Formular instrumentos de Gestión del Riesgo de Desastres para los tres niveles de gobierno, sociedad civil, sector privado, instituciones científicas y académicas. Identificar proyectos y medidas de mitigación en salvaguarda de la vida y del patrimonio de las poblaciones beneficiarias.