El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1160 resultados para " Cara Cara".

Caracterización de la vulnerabilidad margen izquierda río Rímac

El presente documento se elaboró en el marco del proyecto de la investigación integrada y participativa para la reducción de la vulnerabilidad, pobreza y cargas ambientales en un área urbana, reconocida, en distintos momentos y muchos aspectos, como crítica, por parte de diferentes actores vinculados a la temática del desarrollo: la “Margen izquierda del Rio Rímac – Cercado de Lima”.

Estudio de microzonificación geotécnica sísmica y evaluación del riesgo en el distrito de Carabayllo - Tomo I

El objetivo principal del estudio es el desarrollo de Mapas de Microzonificación Geotécnica Sísmica, Peligros Naturales, Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de la zona de estudio ubicada en el distritos de Carabayllo (Provincia y Departamento de Lima), a través de un análisis de la sismicidad de la zona, condiciones geotécnicas, determinación de demandas en las edificaciones y finalmente la evaluación del riesgo sísmico.

Estudio de microzonificación geotécnica sísmica y evaluación del riesgo en el distrito de Carabayllo - Tomo II

El objetivo principal del estudio es el desarrollo de Mapas de Microzonificación Geotécnica Sísmica, Peligros Naturales, Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de la zona de estudio ubicada en el distritos de Carabayllo (Provincia y Departamento de Lima), a través de un análisis de la sismicidad de la zona, condiciones geotécnicas, determinación de demandas en las edificaciones y finalmente la evaluación del riesgo sísmico.

Informe Técnico N°A7059 Evaluación de peligros geológicos en el sector Chacapa y alrededores, distrito Yauya, provincia Carlos Fermín Fitzcarrald, departamento Ancash

El presente estudio tiene como objetivo realizar la caracterización y evaluación de los peligros geológicos en el sector de Chacapa y zonas aledañas (distrito Yauya), realizar la cartografía detallada de peligros geológicos por movimientos en masa y peligros geohidrológicos, así como sus efectos en la zona de estudio y brindar las recomendaciones pertinentes, para mitigar los efectos del deslizamiento.

Informe Técnico N°A7065 Evaluación de peligros geológicos por flujos de detritos (huaicos) en la quebrada Zaparo, distrito Pacocha, provincia Ilo, departamento Moquegua

El flujo de detritos (huaico) del 23 de enero, tuvo como factor desencadenante la lluvia extraordinaria que se dio el mismo día en la cuenca media - alta de la quebrada Zaparo. Las condiciones geológicas, como roca de mala calidad, material suelto sobre la quebrada y pendientes de las laderas de la quebrada, entre 40° y 60°, hace de esta zona susceptible a movimientos en masa. Por las características geológicas, la quebrada Zaparo es considerada como de peligro alto y zona crítica por huaicos. El presente estudio tiene como objetivo Identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que podrían afectar la zona de estudio.

Estimación de riesgo - Terreno de establecimiento de salud del distrito de Barranquita, provincia de Lamas, departamento de San Martín

En el presente informe se pretende abarcar la dimensión y complejidad de los fenómenos que puedan afectar directamente al terreno del futuro establecimiento de salud del distrito de Barranquita; por lo que se identificara y caracterizarán los peligros, así como determinar el nivel de vulnerabilidad para finalmente calcular el riesgo. Esta evaluación permitirá sustentar el tratamiento adecuado y recomendar las medidas de prevención o reducción del riesgo de carácter estructural y no estructural más adecuadas, con el objetivo de lograr un "desarrollo sostenido", mediante una correcta toma de decisión por parte de las autoridades.

Informe Tecnico N°A7043 Evaluación de peligros geológicos en el cerro Tartayoc del centro poblado de Acocra , Región Huancavelica

Los objetivos del presente informe son: Identificar, delimitar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en el cerro Tartayocc del centro poblado de Acocra, del distrito de Pazos, que comprenden la seguridad de personas, obras de infraestructura y vías de comunicación.

Informe Tecnico N°A7042 Evaluación de peligros geológicos en las quebradas del Diablo y Caramolle, Región Tacna

Los objetivos del presente estudio son: Identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que afectan y podrían afectar la zona en mención, y Emitir las conclusiones y recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños que pueden causar los peligros.

Informe Tecnico N°A7052 Inspección geológica-geodinámica del anexo Challhuapuquio en el centro poblado San Juan de Dios , Región Huancavelica

El presente informe tiene los siguientes objetivos delimitar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en el anexo Challhuapuquio del centro poblado San Juan de Dios, del distrito de Lircay, que comprenden la seguridad de personas, obras de infraestructura y vías de comunicación.

Informe Técnico N° A7061 Evaluación de peligros geológicos en la quebrada de Capilla sector Ruirin y Nuevo Progreso, distrito de Pueblo Libre, provincia de Huaylas, región de Ancash

El objetivo del presente trabajo fue identificar y caracterizar los tipos peligros geológicos por movimientos en masa que afectan al área de estudio y sugerir medidas preventivas y de mitigación en las áreas con mayor susceptibilidad a movimientos en masa.