El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 211 resultados para " Chiclayo".

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres distrito de Pimentel, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque 2025 - 2027

Reducir la vulnerabilidad de la población, del distrito de Pimentel y sus medios de vida ante la ocurrencia de fenómenos de origen natural.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastre del distrito José Leonardo Ortiz, año 2019-2021

El Grupo de Trabajo de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz, como mecanismo de decisión dentro del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres – SINAGERD ha impulsado la elaboración del Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres, bajo la responsabilidad de ejecución de acciones a cargo de las Plataforma de Defensa Civil, que son los organismos integradores de la labor ejecutiva del Sistema Nacional de Defensa Civil; a fin de reducir la exposición en el territorio de la población distrital y sus medios de vida y a la ocurrencia de fenómenos de origen natural.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Lagunas 2022 – 2025

El presente Plan tiene como objetivo reducir la exposición en el territorio de la población, del distrito de Lagunas y sus medios de vida ante la ocurrencia de fenómenos de origen natural.

Informe de Evaluación de Riesgos por inundación pluvial del Asentamiento Humano la portada de las Americas, distrito y provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque

El presente informe tiene como objetivo determinar los niveles de riesgos originado por inundación pluvial en el Asentamiento Humano “La Portada de las Américas”, del distrito de Chiclayo, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque.

Informe de Evaluación de Riesgos por lluvias intensas en el Pueblo Joven Ampliación Nuevo Progreso del distrito de Pimentel, provincia de Chiclayo y departamento de Lambayeque

El presente informe tiene como objetivo determinar los niveles de riesgos originado por lluvias intensas en el Pueblo Joven Ampliación Nuevo Progreso del Distrito de Pimentel, Provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque.

Resolución Directoral N° 1422 -2018 – ANA –AAA-JZ-V: Delimitación de la faja marginal del río Zaña, en el sector Nuevo Mocupe - Pan de Azucar , km. 18+256 al Km 78+256.

La presente resolución aprueba la actualización del estudio de delimitación de la faja marginal del río Zaña, en el sector Nuevo Mocupe - Pan de Azúcar, km. 18+256 al Km 78+256 en una longitud de 60 Km., elaborado con la metodología de la huella máxima, cuya coordenadas interiores y exteriores se muestran en los cuadros anexos a la presente resolución.

Resolución Directoral N° 1243-2019-ANA-AAA.IZ.V. Delimitación de la Faja Marginal del río Zaña en los tramos a) sector La Leonera – Santa Rosa b) Sector San Nicolás – Santa María C) Sector Las Delicias – Potrero – Bebedero.

La presente resolución aprueba la actualización del estudio de delimitación de la faja marginal del río Zaña en los tramos a) Sector La Leonera – Santa Rosa, progresiva km 16+168 al km 21+756; b) Sector San Nicolas –Santa María, progresiva km 27+256 al 31+256 y c) Sector Las Delicias – Petrero – Bebedero, progresiva km 71+756 al km 74+256, bajo la metodología de modelamiento hidráulico, bajo enfoque de Gestión de Riesgo de Desastres, en una longitud de 9.50 km, cuyas coordenadas internas y externas se muestran en el cuadro anexo a la presente resolución.

Mapa de peligros de Santa Rosa

El objetivo principal del presente estudio es formular el Mapa de Peligros de la Ciudad de Santa Rosa, así como sus zonas de expansión. Dichos estudios servirán de base para la posterior formulación de los Planes de Prevención: Usos del Suelo y Medidas de Mitigación de la Ciudad de Santa Rosa.

Plan de prevencion ante desastres: Usos del suelo y medidas de mitigación ciudad de Reque

Los objetivos del presente estudio fueron: Diseñar una propuesta de mitigación con el fin de orientar las políticas y acciones de la Municipalidad Distrital de Reque y otras instituciones vinculadas al desarrollo urbano de la ciudad, teniendo en cuenta criterios de seguridad física ante peligros naturales y antrópicos; e identificando sectores críticos mediante la estimación de los niveles de riesgo. Esto comprende una evaluación de peligros y de vulnerabilidad en el ámbito de estudio.

Mapa de peligros de Puerto Eten

El objetivo principal del presente estudio es formular el Mapa de Peligros de la Ciudad de Puerto Eten, así como sus zonas de expansión. Dichos estudios servirán de base para la posterior formulación de los Planes de Prevención: Usos del Suelo y Medidas de Mitigación de la Ciudad de Puerto Eten.