El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3548 resultados para " Con Con 1".

Informe de evaluación de riesgo por inundación fluvial en el sector Lurigancho río, distrito de Lurigancho, provincia de Lima, departamento de Lima

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de las Declaratorias de Emergencia por el fenómeno El Niño Costero 2017 y la Ley N° 30556, del cual el Programa Nacional de Viviendas Rurales – PNVR del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento – MVCS – previas coordinaciones, ha solicitado al CENEPRED, en una sexta fase, la elaboración de treinta (30) informes de Evaluaciones de Riesgos (EVAR) de veintisiete (27) distritos a nivel nacional, entre los cuales se encuentra comprendido en el sector Lurigancho Río, distrito Lurigancho, provincia y departamento de Lima.

Informe de evaluación del riesgo por inundación fluvial en el centro poblado de Punchana, distrito de Punchana, provincia de Maynas y departamento de Loreto

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de las Declaratorias de Emergencia por el fenómeno El Niño Costero 2017 y la Ley N° 30556, del cual el Programa Nacional de Viviendas Rurales – PNVR del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento – MVCS – previas coordinaciones, ha solicitado al CENEPRED, en una sexta fase, la elaboración de treinta (30) informes de Evaluaciones de Riesgos (EVAR) de veintisiete (27) distritos a nivel nacional, entre los cuales se encuentra comprendido el centro poblado de Pinchollo del Distrito de Punchana, provincia de Maynas, departamento de Loreto.

Informe de evaluación del riesgo por peligro erosión fluvial en el área de influencia del Río Rímac en el sector comprendido entre la Av. Canadá y La Av. Los Próceres, distrito de San Martín de Porres, provincia Lima, departamento Lima

El presente informe tiene como objetivo principal evaluar el nivel de riesgo frente al peligro erosión fluvial al que está expuesto el área de influencia del río Rímac en el sector comprendido entre la Av. Canadá y la Av. Los Próceres, distrito de San Martín de Porres, así como también determinar las medidas de control.

Evaluación del riesgo de desastres de La Nueva Rinconada, Pamplona Alta, San Juan de Miraflores, provincia y departamento de Lima

El estudio tuvo como objetivos, la determinación de los niveles de riesgo y medidas de control en la zona de Nueva Rinconada, Pamplona Alta, distrito de San Juan de Miraflores, mediante la determinación del peligro por movimientos en masa: caídas de rocas y derrumbes, y el análisis de la vulnerabilidad por exposición, fragilidad y resiliencia ante este peligro.

Informe de evaluación del riesgo por flujo de detritos en el área de influencia de la quebrada Huaycoloro, distrito de Lurigancho, provincia y departamento de Lima.

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de Urgencia N°004-2017-PCM, del cual, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ha solicitado al CENEPRED, mediante Oficio N° 173 2017-VIVIENDA/VMVU, de fecha 05 de mayo 2017, la elaboración de las Evaluaciones de Riesgo de 34 Centros Poblados, entre los cuales se encuentra el distrito Lurigancho, provincia y departamento de Lima.

Informe de evaluación de riesgo por caída de rocas, originado por sismo en la ampliación del asentamiento humano inmigrantes de Chincho del distrito de Ate, provincia de Lima, departamento de Lima

En el documento se identifican los niveles de peligro, se determina los niveles de vulnerabilidad y se establecen los niveles de riesgo por caída de rocas, originado por sismo los cuales se representan cartográficamente con sus respectivos mapas; así mismo recomiendan las medidas para el control de dicho riesgo.

Informe de evaluación de riesgo por lluvias intensas en el centro poblado de Huaral, distrito y provincia de Huaral, departamento de Lima.

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de Urgencia N°004-2017-PCM, del cual, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ha solicitado al CENEPRED, mediante Oficio N° 173 2017-VIVIENDA/VMVU, de fecha 05 de mayo 2017, la elaboración de las Evaluaciones de Riesgo de 34 Centros Poblados, y mediante Oficio N° 236-2017- VIVIENDA/VMVU, de fecha 16 de junio, la priorización de centros poblados urbanos adicionales en los departamentos de Piura, La Libertad y Ancash para Evaluación de Riesgo, entre los cuales se encuentra el Centro Poblado de Huaral, distrito y provincia de Huaral, departamento de Lima

Informe de evaluación del riesgo por lluvias Intensas en el centro poblado de Supe, distrito de Supe, provincia de Barranca, departamento de Lima

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de Urgencia N°004-2017-PCM, del cual, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ha solicitado al CENEPRED, mediante Oficio N° 173 2017-VIVIENDA/VMVU, de fecha 05 de mayo 2017, la elaboración de las Evaluaciones de Riesgo de 34 Centros Poblados, y mediante Oficio N° 236-2017- VIVIENDA/VMVU, de fecha 16 de junio, la priorización de centros poblados urbanos adicionales en los departamentos de Piura, La Libertad y Ancash para Evaluación de Riesgo, entre los cuales se encuentra el Centro Poblado de Supe, distrito de Supe, provincia de Barranca y departamento de Lima.

Informe de evaluación del riesgo de inundación pluvial originado por lluvias intensas en el área urbana del distrito de Túcume, Provincia y departamento de Lambayeque.

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de Urgencia N°004-2017-PCM, del cual, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, ha solicitado al CENEPRED, mediante Oficio N° 173 2017-VIVIENDA/VMVU, de fecha 05 de mayo 2017, la elaboración de las Evaluaciones de Riesgo de 34 Centros Poblados, entre los cuales se encuentra el centro poblado de Túcume, distrito de Túcume, provincia y departamento de Lambayeque.

Estudio de evaluación del riesgo por bajas temperatura en la Región Puno

El Estudio de Evaluación del Riesgo por Bajas Temperatura en la región Puno, es un instrumento técnico que orientara nuestras acciones de manera estratégica y que redundará en beneficio de las poblaciones más vulnerables y en riesgo de la región. Cuyo objetivo principal es evaluar el Riesgo de Bajas Temperaturas en la región Puno, y contar con una herramienta técnica fundamental que permita orientar la ejecución de los procesos de la gestión del riesgo de desastres de manera estratégica en beneficio de población en riesgo.