El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3548 resultados para " Con Con 1".

Informe de evaluación del riesgo por inundación pluvial del sector 3, distrito de Morrope, provincia de Lambayeque, departamento de Lambayeque

Identifica los peligros, analiza la vulnerabilidad y calcula los niveles de riesgos por inundación pluvial del sector 3 en el distrito de Morrope, provincia de Lambayeque, departamento de Lambayeque

Informe Técnico N° A6943: Evaluación de peligros geológicos de los sectores de Retamayoc, Ayaucan, Armatanga y Chinchubamba.

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico identificó y evaluó las zonas con peligro geológico que podrían afectar o afectaron a las zonas urbanas de Tomayquichua. Asimismo, brinda las recomendaciones y medidas de prevención pertinentes.

Identificación de zonas vulnerables ante inundaciones en ríos y quebradas del departamento de Loreto del año 2016

En el documento se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosiones en los ríos y quebradas, dentro del ámbito del departamento de Loreto, caracterizan la zona de influencia y proponen las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir los efectos negativos de los fenómenos hidrometeorológicos.

Identificación de puntos críticos con riesgo a inundaciones en ríos y quebradas del departamento de Loreto del año 2017

En el documento, se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosiones en los ríos y quebradas, dentro del ámbito del departamento de Loreto, caracterizan la zona de influencia y proponen las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir los efectos negativos de los fenómenos hidrometeorológicos.

Escenarios de riesgo por lluvias para el verano 2020 (Enero - Marzo 2020) Actualización basada en el Informe Técnico N°013-2019/SENAMHI-DMA-SPC, emitido por el SENAMHI.

El CENEPRED elaboró el documento "Escenarios de riesgos por lluvias para el verano 2020”, que comprende los meses de enero a marzo del año 2020, este escenario es la actualización basada en el Informe Técnico N°013-2019/SENAMHI-DMA-SPC, emitido por el SENAMHI. El documento presenta escenarios de riesgo por exposición a movimientos en masa e inundaciones.

Fichas de identificación de puntos críticos en el distrito de Puinahua, Requena, Loreto

Mediante Oficio N°278-2019-ANA-AAA.U-ALA.PU el ANA remite 6 fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos con riesgo a inundación; se identifican puntos críticos en las siguientes comunidades nativas: San Miguel (Ficha N°016), Bretaña (Ficha N°017), 07 de Junio (Ficha N°018), San Juan de Paucar (Ficha N°019), Jorge Chávez (Ficha N°020) y Urarinas (Ficha N°021).

Informe Técnico N° A6918 Evaluación geológica, geomorfológica y geodinámica por peligro de hundimientos y caída de rocas en el poblado de Salpo - La Libertad

El presente estudio tiene por objetivos la evaluación geológica, geomorfológica y geodinámica de la zona afectada por peligro de hundimientos y caída de rocas, determinar su caracterización, sus causas de ocurrencia, para brindar las recomendaciones respectivas, para el desarrollo sostenible de la población y al mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes.

Informe medición inclinometría profunda cerro Pucruchacra (Primera medición)

El presente informe tiene como objetivo interpretar los resultados de la primera medición de inclinometría profunda realizada el 08 de diciembre del 2012 en los inclinómetros I-1 y I-2, instalados en el talud de la zona denominada Cerro Pucruchacra ubicado en el distrito de San Mateo de Huanchor. Asimismo abarca aspectos relacionados con los trabajos de medición en campo, funcionamiento del equipo y presentación de resultados.

Evaluación del peligro geodinámico, sísmico y geofísico en el Cerro Pucruchacra

En el presente estudio se ha procedido ha analizar y evaluar el comportamiento geodinámico, sísmico y geofísico en el Cerro Pucruchacra a fin de conocer su estabilidad física. La ladera del Cerro Pucruchacra que forma parte del flanco derecho del valle del rio Rimac, a la altura del km 92 – km 93 de la Carretera Central y aledaña a la localidad de San Mateo.

Escenarios de riesgo ante la temporada de bajas temperaturas 2019 (Aviso Meteorológico por descenso de temperatura para la Sierra Sur del 19 al 21 de mayo 2019).

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de bajas temperaturas 2019 ante la ocurrencia de descensos de temperaturas en la sierra sur, según el pronóstico del 19 al 21 de mayo de 2019.