El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3543 resultados para " Con Con 1".

Plan de prevención y reducción del riesgo ante sequía del distrito de Ilave al 2024.

El presente Plan tiene como objetivo general prevenir y reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos ante sequías en el distrito de Ilave, sobre la base de la ejecución de los componentes prospectivos y correctivos del riesgo de desastres, protegiendo a la población y sus medios de vida y contribuyendo al desarrollo seguro y sostenible.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante sismos del distrito de Vice, provincia de Sechura, departamento de Piura 2022-2023

El presente Plan esta dirigido a identificar medidas, programas, actividades y proyectos que eliminen o reduzcan las condiciones existente de riesgo de desastres, y prevengan la generación de nuevas condiciones de riesgo. Su ejecución y futura evaluación son claves para su actualización y viabilidad a lo largo del tiempo, haciendo incidencia en disminuir el riesgo existente y evitar la generación de nuevos riesgos.

Plan de prevención y reducción del riesgo ante sequía del distrito de Pusi.

El presente Plan tiene como objetivo general prevenir y reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos ante sequías en el distrito de Pusi, sobre la base de la ejecución de los componentes prospectivos y correctivos del riesgo de desastres, reduciendo los niveles de vulnerabilidad de su población, sus medios de vida y contribuyendo al desarrollo seguro y sostenible.

Escenarios de riesgo ante el pronóstico de precipitaciones en la sierra centro y sur del 17 al 18 de enero de 2024

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra centro y sur del 17 al 18 de enero de 2024. (Aviso 014).

Escenario de Riesgo ante precipitaciones en la sierra del 02 al 04 de febrero de 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra del 02 al 04 febrero de 2025 (Aviso 041).

Escenario de riesgo ante el pronóstico de lluvia en la selva del 01 al 02 de febrero del 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva del 01 al 02 febrero de 2025 (Aviso 039).

Informe de evaluación de riesgos por caída de rocas en el cerro Ccechccamarca, distrito de Izcuchaca, provincia de Huancavelica departamento de Huancavelica

El presente informe tiene como objetivo determinar los niveles de riesgo por caída de rocas, el cual es un factor desencadenante que pudiera generar otros peligros en la localidad de Izcuchaca del distrito de Izcuchaca, provincia y departamento de Huancavelica, lo que permitirá contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población involucrada.

Escenario de riesgo ante el pronóstico de precipitaciones en la sierra centro y sur del 31 de enero al 01 de febrero del 2025

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra centro y sur del 31 de enero al 01 de febrero de 2025 (Aviso 038).

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Olleros 2020-2022

El presente Plan de Prevención y Reducción del Riesgo del Distrito de Olleros, es un instrumento técnico que contiene el diagnóstico general del distrito, la descripción de sus principales peligros de origen natural e inducidos por la acción humana, las condiciones de vulnerabilidad de la población y sus medios de vida, los escenarios de riesgos, así como la formulación e implementación de acciones y/o medidas para prevenir y reducir los riesgos estimados.