El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1837 resultados para " Con Con 2 y Con Con 3".

Informe de evaluación del riesgo de desastres por deslizamiento en la zona de reglamentación especial Cusco 03 - A.P.V. Huasahuara - Camino Real del distrito de Cusco, provincia y departamento Cusco

El presente estudio tiene por objetivo determinar el nivel de Riesgo por deslizamiento en la zona de reglamentación espacial (ZRECU03) conformado por una persona jurídica asociación pro vivienda Huasahuara – Camino Real, del distrito de Cusco, provincia y departamento de Cusco, que según el plano de zonificación y de uso de suelos del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad del Cusco corresponde a Zonas de Reglamentación Especial. Documento que servirá de instrumento para la caracterización Física y Urbano territorial, así como para las propuestas de Corrección de Riesgos de Desastres para el plan específico de esta zona de Reglamentación.

Informe de evaluación del riesgo de desastres por deslizamiento en la zona de reglamentación especial ZRESA03-APV Virgen Concepción - APV San Valentín, del distrito de Santiago, provincia y departamento Cusco

El presente estudio tiene por objetivo determinar el nivel de Riesgo por deslizamiento de la APV Virgen Concepción y APV San Valentín, codificado como ZRESA03 ubicado en el distrito de Santiago, provincia y departamento de Cusco, que según el plano de zonificación y de uso de suelos del Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad del Cusco corresponde a Zonas de Reglamentación Especial. Documento que servirá de instrumento para la caracterización Física y Urbano territorial, así como para las propuestas de Corrección de Riesgos de Desastres para el plan específico de esta zona de Reglamentación.

Estudio de microzonificación sísmica y evaluación del riesgo en zonas ubicadas en el distrito de El Agustino - Tomo I: Resumen ejecutivo

El objetivo principal del estudio es el desarrollo de Mapas de Microzonificación Geotécnica Sísmica, Peligros Naturales, Vulnerabilidad y Riesgo Sísmico de la zona de estudio ubicada en el distrito de El Agustino (Provincia y Departamento de Lima), a través de un análisis de la sismicidad de la zona, condiciones geotécnicas, determinación de demandas en las edificaciones y finalmente la evaluación del riesgo sísmico.

Estudio de microzonificación sísmica y evaluación del riesgo en zonas ubicadas en el distrito de El Agustino - Tomo III: Estimación del riesgo

El presente estudio tiene como objetivo realizar la microzonificación sísmica del distrito de El Agustino, conocer el peligro y determinar la vulnerabilidad sísmica ante la ocurrencia de un terremoto y la determinación del riesgo sísmico, así como también realizar un estudio preliminar de riesgo de las redes de distribución de agua.

Escenario de riesgo por bajas temperaturas 2022 (Aviso Meteorológico de pronóstico de descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sur del 11 al 13 de marzo del 2022).

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sur del 11 al 13 de marzo de 2022 (aviso N°081).

Boletín N° 59 serie C - Peligros Geológicos en el área de Lima Metropolitana y la Región Callao

La investigación se ha basado en la revisión de publicaciones científicas, la interpretación de fotografías aéreas (1960-1970) e imágenes satelitales (Landsat 1995-2000 y 2003-2005) y mapas de procesos superficiales a escala 1:25 000, integrando una base de datos en un sistema de información geográfica (SIG). De ese modo, se ha podido realizar un análisis espacial con el fin de interpretar la evolución de los paisajes geomorfológicos, detectar los procesos que pueden causar desastres y proponer medidas para su prevención y mitigación.

Informe Técnico N°A6939 Evaluación de peligros geológicos en el sector de Chambira, distrito Shambuyaco, provincia Picota, región San Martín

El presente informe tiene por objetivo determinar las condicionantes geológicas y geodinámicas y del entorno geográfico de la zona (naturales o antrópicas), que originaron el deslizamiento que podría afectar al sector de Chambira, así como implementar medidas correctivas en forma puntual e integral, esto servirá para que las autoridades competentes actúen adecuadamente en la prevención y reducción del riesgo de desastres en la localidad evaluada.

Informe Técnico N° A6913 Estudios de geología marina en el Perú, región Mar de Grau

La información vertida en el presente atlas es una introducción a la geomorfología, geología estructural, sedimentología y micropaleontología de la margen continental, refleja los esfuerzos preliminares del proyecto, de acopio y análisis de la información existente en el medio con el fin de obtener los fundamentos necesarios para un objetivo estudio de la margen continental del Perú.

Informe Técnico N° A6930 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el Malecón Castagnola - Acantilado de la Costa Verde, distrito Magdalena del Mar, provincia Lima, región Lima

El presente trabajo tiene por objetivo identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en el acantilado de la Costa Verde al final del jirón Tacna, eventos que pueden comprometer la seguridad física de personas, vehículos, obras de infraestructura y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos, así como emitir las recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.

Informe Técnico de Inspección Nª A03: Laguna en formación Llica

El presente documento contiene la caracterización y análisis de la laguna en formación y su entorno, lo cual servirá como línea base para futuros estudios en el ámbito, contiene conclusiones y recomendaciones acorde a la visita de inspección y con el objetivo principal de evaluar la situación de esta laguna en formación.