El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1691 resultados para " Con Con 2 y Con Con 3".

Escenario de riesgo ante la temporada de bajas temperaturas 2021 (Aviso Meteorológico de pronóstico de descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sur, del 12 al 13 de agosto del 2021).

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sur del 12 al 13 de agosto de 2021 (aviso N°160).

Informe Técnico N° A7163: Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el anexo Callacunca, distrito Quiquijana, provincia Quispicanchi, región Cusco.

El presente informe tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que afecten el anexo Callacunca - comunidad de Sachac, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos por movimientos en masa; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos evaluados en la etapa de campo.

Escenario de riesgo ante la temporada de bajas temperaturas 2021 (Aviso Meteorológico de pronóstico de descenso de temperatura nocturna en la sierra norte y centro, del 03 al 04 de agosto del 2021).

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de descenso de temperatura nocturna en la sierra norte y centro del 03 al 04 de agosto de 2021 (aviso N°153).

Informe técnico N°003-2020: Análisis de la crisis sísmica ocurrida en julio de 2020 en el distrito de Tarata, provincia de Tarata, región de Tacna.

En la localidad de Tarata (región Tacna), los días 25 y 26 de julio de 2020 ocurrieron 7 sismos con magnitudes entre M3.6 y M4.1 que fueron percibidos con intensidades de III-IV (MM) por la población sin causar daños personales ni efectos secundarios. Estos sismos y su serie de réplicas se distribuyen paralelos a la falla Pacollo, desde el cráter del volcán Purupurini y a lo largo de 12 km en dirección SE.

Informe técnico N°0013-2021: El sismo de Mala del 22 de junio 2021 (M6.0) y niveles de sacudimientos del suelo.

El 22 de junio 2021 (22horas 54m), ocurre un sismo de magnitud M6.0 con epicentro a 33 km al sur-oeste de la localidad de Mala, siendo el sacudimiento del suelo percibido en una radio de 150 km. El sismo tiene su origen en el proceso de convergencia de placas Nazca y Sudamericana produciendo, en base a la distribución de sus réplicas, un área de ruptura de 35x15 km.