Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia del descenso de temperatura nocturna en la sierra centro y sur del 17 al 19 de octubre de 2024 (Aviso 305).
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra centro y sur del 14 al 16 de octubre de 2024 (Aviso 301).
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva (Extensión del aviso 296) del 12 al 13 de octubre de 2024 (Aviso 299).
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra (Extensión del aviso 295) del 12 al 13 de octubre de 2024 (Aviso 298).
El presente estudio tiene por objetivo realizar la inspección geoambiental sobre el derrame de petróleo ocurrido el 15 de mayo de 2023, en el Km 358+835 del tramo II del Oleoducto Norperuano.
La presente resolución aprueba el estudio de delimitación de la Faja Marginal del río Fortaleza entre el km 21+700 al 32+420 (10.720 km) en el distrito de Paramonga, provincia de Barranca y departamento de Lima. La faja marginal esta conformada por un total de 119 hitos georreferenciados y validados en coordenadas UTM WGS84, de los cuales 53 hitos son de la margen derecha y 66 en la margen izquierda
La presente resolución aprueba el estudio de delimitación de la Faja Marginal de la Red de Distribución Hidráulica de la Comisión de Usuarios del Sub-Sector Hidráulico 3R-B4 en el distrito de Majes, provincia de Caylloma y departamento de Arequipa. La faja marginal esta conformada por un total de 06 hitos en la margen derecha y 06 en la margen izquierda y 38 vértices en margen derecha y 38 en margen izquierda, con una longitud de eje de 10.50 km.
El presente informe tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos que pueden afectar a la Institución Educativa N° 17301 – centro poblado Naranjitos Alto, distrito Cajaruro, provincia Utcubamba, departamento de Amazonas; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos; proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en los trabajos de campo
El presente trabajo tiene como objetivos evaluar y caracterizar el peligro geohidrogeológico por inundación del centro educativo Nº 40487 en el centro poblado Uchuru, distrito de Andaray, así como determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa, y emitir las recomendaciones generales para la reducción o mitigación de los daños.
La presente resolución aprueba el estudio de delimitación de la faja marginal de un tramo de la quebrada sin nombre 1 y quebrada sin nombre 2 de la unidad hidrográfica nivel 5 – 13254 - Estanquillo;conforme al Informe Técnico N° 0020-2024-ANA-AAA.CO/MATL; y, de acuerdo a los criterios para la delimitación de la faja marginal establecidos en el artículo 114° del Reglamento de la Ley de Recursos Hídricos, la Resolución Jefatural N° 332-2016-ANA y a los fundamentos glosados en la parte considerativa de la presente resolución