El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1691 resultados para " Con Con 2 y Con Con 3".

Informe Técnico A7441 Monitoreo del deslizamiento de Maca periodo 2022, Distrito Maca, Provincia Cayllloma, Departamento Arequipa

El presente estudio tiene por finalidad dar a conocer el estado de la actividad del deslizamiento de Maca a través de la información proveniente del monitoreo realizado durante el año 2022. Para este reporte se realizaron mediciones geodésicas y sobrevuelos con dron, a fin de obtener insumos mediante el procesamiento fotogramétrico. Utilizando los datos procesados, se aplicaron técnicas geodésicas, fotointerpretación, comparación de modelos digitales de elevación y perfiles topográficos para describir e interpretar la dinámica del deslizamiento de Maca.

Informe Técnico N° A7440 Evaluación de peligro geológico por deslizamientos en el centro poblado Tunya, distrito Shunqui, provincia Dos de Mayo, departamento Huánuco

El presente informe es realizado a solicitud de la Municipalidad Distrital de Shunqui, tiene como objetivo evaluar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que ocurren en el centro poblado de Tunya y áreas aledañas. Asimismo, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los eventos y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante el peligro geológico por deslizamientos y flujos identificados durante los trabajos de campo.

Informe Técnico N° A7444 Evaluación de peligros geológicos en los sectores de Uncollo y Arcocollo, distrito Lari, provincia Caylloma, departamento Arequipa

El objetivo del presente informe es tipificar y caracterizar el peligro geológico que se presentan los sectores Arcocollo y Uncollo; eventos que pueden comprometer la seguridad física de la población, vías de comunicación y en el peor de los casos hasta vidas humanas. Asimismo, determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos; y, emitir recomendaciones y alternativas de mitigación y reducción de desastres.

Informe Técnico N° A7445 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el sector de Pacaybamba, distrito Inkawasi, provincia La Convención, departamento Cusco

El objetivo del presente informe es identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el centro poblado de sector de Pacaybamba. Asimismo, emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan a la formulación de planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.

Informe Técnico N° A7447 Evaluación de peligros geológicos en el anexo San Miguel, distrito Ubinas, provincia General Sánchez Cerro, departamento Moquegua

El objetivo del presente informe es evaluar y caracterizar los peligros geológicos que se presentan en el anexo San Miguel; eventos que pueden comprometer la seguridad física de la población, terrenos agrícolas y vías de comunicación. Asimismo, determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa, y emitir las recomendaciones generales para la reducción o mitigación de los daños.

Informe Técnico N° A7448 Evaluación del peligro geológico por movimientos en masa en la localidad El Triunfo, distrito Cajaruro, provincia Utcubamba, departamento Amazonas

El objetivo del presente informe es evaluar y caracterizar los peligros geológicos en la localidad El Triunfo, distrito Cajaruro, provincia Utcubamba, departamento Amazonas. Asimismo, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos; y, proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros identificados en los trabajos de campo.

Opinión Técnica N° 10-2023 Evaluación de peligros geológicos en el centro poblado Santiago de Anchucaya, distrito Santiago de Anchucaya, provincia Huarochirí, departamento Lima

La presente opinión técnica se basa en la recopilación y análisis de información existente de trabajos anteriores realizados por INGEMMET. Este trabajo se pone en consideración de la Municipalidad Distrital de Santiago de Anchucaya y entidades encargadas en la gestión del riesgo de desastres.

Opinión Técnica N° 9-2023 Evaluación de los peligros geológicos en el centro poblado San Juan de Cacazú, distrito Villa Rica, provincia Oxapampa, departamento Pasco

La presente opinión técnica se basa en la recopilación y análisis de información existente de trabajos anteriores realizados por INGEMMET y los datos obtenidos durante los trabajos de campo (puntos de control GPS, fotografías terrestres, levantamiento fotogramétrico con dron con el fin de observar mejor el área evaluada), cartografiado geológico y geodinámico. Este informe se pone en consideración de la Municipalidad Distrital de Villa Rica y entidades encargadas en la gestión del riesgo de desastres.

Informe técnico N° A7450 Evaluación de peligros geológicos por deslizamientos en el sector Eraspata del poblado de Arcahua, distrito Huancarama, provincia Andahuaylas, departamento Apurímac

El objetivo del presente informe es identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en el sector de Eraspata. Asimismo, determinar los factores condiciones y detonantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos por movimientos en masa y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación necesarias a fin de evitar daños que puedan afectar a causa de los peligros geológicos identificados.

Informe Técnico N° A7451 Evaluación de peligros geológicos por deslizamiento en la quebrada Saqramayo entre las A.P.V. El Bosque y Alto San Martín, distrito Cusco, provincia Cusco, departamento Cusco

El objetivo del presente informe es identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presenta en el P.J. Independencia entre las A.P.V. El Bosque y Alto San Martín. Asimismo, determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos por movimientos en masa y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación necesarias a fin de evitar daños que puedan afectar a causa de los peligros geológicos identificados.