El objetivo del presente informe es evaluar y caracterizar los peligros geológicos en el distrito San Bartolo, provincia y departamento Lima. Asimismo, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros identificados en los trabajos de campo.
El objetivo del presente informe es identificar, tipificar, cartografiar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa en el sector de Huayllas Bajo, distrito de Huarocondo, provincia de Anta y departamento de Cusco. Además, emitir conclusiones y recomendaciones que contribuyan a la formulación de planes de prevención y/o mitigación del riesgo de desastre por movimientos en masa.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra del 12 al 14 de diciembre de 2023. (Aviso 279)
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra centro y sur (extensión del aviso 277) del 10 al 11 de diciembre de 2023. (Aviso 278)
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra del 05 al 07 de diciembre de 2023. (Aviso 274)
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva del 03 al 05 de diciembre de 2023. (Aviso 272)
La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal de la Quebrada Cocayalta, en el distrito de Santa Rosa de Quives, provincia y departamento de Lima, en ambas margenes con un total de 51 vértices (22 margen derecha y 29 margen izquierda), los cuales fueron georreferenciados y validados en coordenadas UTM WGS 84, zona 18.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de lluvia en la selva del 30 de noviembre al 01 de diciembre de 2023. (Aviso 268)
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones en la sierra del 29 de noviembre al 01 de diciembre de 2023. (Aviso 267)
El presente documento tiene como objetivo identificar la posible afectación que puede sufrir la población ante las condiciones de lluvias previstas para el periodo de diciembre 2023 – febrero de 2024 a nivel nacional (Basado en el Informe Técnico N°15-2023/SENAMHI-DMA-SPC).