El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 27 resultados para " Cuenca Rímac".

Estudio geodinámico cuenca río Rímac

El presente estudio, determinantemente esta orientado a conocer las condiciones de seguridad física en que se encuentran las grandes obras de ingeniería que se ubican en el curso principal de la cuenca del rímac, deduciéndose las implicancias que sobre ellas puedan tener la evolución de los fenómenos de geodinámica externa, así como ante la eventualidad de un sismo de carácter destructivo.

Modelo hidrológico tanque, calibración y aplicación cuenca alta Rímac

Estudiar el modelo hidrológico tanque en forma general, definiendo sus variables y análisis del proceso lluvia escorrentía. Calibración y validación del modelo Tanque, mediante la aplicación a la cuenca alta Rímac. Disponer del modelo hidrológico Tanque calibrado para fines de pronostico de escorrentía diaría.

Informe Técnico N° A6882 Evaluación de Peligros Geológicos por Movimiento en Masa en el Sector de Chupalla – Qda Mayo, en la comunidad campesina de Tambo de Viso, distrito de San Mateo, provincia de Huarochirí, región Lima.

Identifica, tipifica y caracteriza los peligros geológicos por movimientos en masa que se presenta en el sector de Chupalla y la quebrada Mayo (quebrada Viso), así como identificar otras ocurrencias de movimientos en masa en la cuenca media y alta de la quebrada; eventos que pueden comprender la seguridad física de personas, vehículos, obras de infraestructura y vías de comunicación localizadas aguas abajo y en la desembocadura de la quebrada Mayo en el río Rímac.

Reporte preliminar de zonas críticas cuenca Chancay-Lambayeque

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), a través de la Dirección de Geología Ambiental, viene ejecutando desde el año 2000 trabajos de inventario y cartografiado de Peligros Geológicos a nivel nacional. Dichos estudios cubren aproximadamente el 50% del territorio nacional (ámbito de los departamentos de Tacna, Moquegua, Puno, Arequipa, Cusco, Apurímac, Huancavelica, Ayacucho, Madre de Dios, Ica, Lima, Junín y Pasco). Para continuar con esta importante contribución a la prevención de desastres y ordenamiento territorial del país, el año 2005 implementó los estudios Geoambientales de cuencas, habiéndose elegido como zona piloto la cuenca Chancay-Lambayeque por ser una de las cuencas del norte del país, más afectadas durante la ocurrencia del fenómeno del niño.

Generación de un Base de Datos de Caudales, Grillados y de alta resolución a nivel nacional (1981-2014)

El objetivo del estudio es la implementación del modelo hidrológico GR2M de manera distribuida para evaluar y comparar la variabilidad espacial y temporal de los escurrimientos en las cuencas hidrográficas de los ríos Rímac, Chillón, Lurín y parte alta del Mantaro.

Informe Técnico 21-2018-INDECI/10.1

Verificación de puntos críticos de la Cuenca del río Rímac y asistencia técnica a los gobiernos locales de la provincia de Huarochirí. Asimismo, contiene la verificación de los trabajos realizados ante la temporada de lluvias 2018.

Informe Técnico 22-2018-INDECI/10.1

Identificación de puntos críticos en muy alto riesgo ante peligros asociados a precipitaciones intensas, en la cuenca del río Rímac.