El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2861 resultados para " DEPARTAMENTO ICA".

Informe de evaluación de riesgo originado por erosión hídrica del suelo en la parcela P01014696-Zorrilla, en el C.P. Cruz del Río, distrito y provincia de Barranca, departamento de Lima

El presente informe tiene como objetivo determinar los niveles de riesgo originado por erosión hídrica del suelo en la parcela P01014696-Zorrilla, en el C.P. Cruz del Río, distrito y provincia de Barranca, departamento de Lima.

Informe Técnico N° A7362: Características de la erupción del Volcán Sabancaya periodo enero 2022 - enero 2023, distrito Achoma, provincia Caylloma, departamento Arequipa

El presente trabajo tiene como objetivos evaluar el nivel de actividad volcánica en el Sabancaya para establecer y actualizar los límites máximos de acceso al volcán; y calcular el índice de explosividad volcánica (VEI) para todo el periodo de erupción volcánica: 2016-2023.

Fichas técnicas referenciales de identificación de 28 puntos críticos 2023 de los departamentos de Puno y Huánuco

Mediante el Oficio Nº 0034-2023-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua, remite 28 Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos, de los departamentos de Puno y Huánuco.

Resolución Directoral N° 0928-2022-ANA-AAA.CO Delimitación de la Faja Marginal por huella máxima y modelamiento hidraúlico en el río Salado Tramo Mirave - Oconchay Unidad Hidrográfica 13165 nivel 5 - Medio Locumba, distrito Ilabaya, provincia Jorge Basadre y departamento Tacna

La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal por huella máxima y modelamiento hidraúlico en el río Salado Tramo Mirave - Oconchay Unidad Hidrográfica 13165 nivel 5 - Medio Locumba, distrito Ilabaya, provincia Jorge Basadre y departamento Tacna, con un total de 280 puntos hacia ambas márgenes del río (140 a la margen derecha y 140 a la margen izquierda), las cuales se encuentran georreferenciadas y validadas en coordenadas UTM WGS 84 Zona 19S

Informe Técnico N° A7357: Evaluación de peligros geológicos por deslizamientos en el centro poblado San Luis Grande, distrito San Luis, provincia San Pablo, departamento Cajamarca

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos ocurridos en el centro poblado San Luis Grande, procesos geodinámicos que afectaron principalmente a terrenos de cultivo y vías de acceso, así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante los peligros geológicos evaluados en la zona.

Informe Técnico N° A7358: Evaluación de peligros geológicos por caída de rocas en el Cerro Challhuacheta, distrito Challhuahuacho, provincia Cotabamba, departamento Apurímac

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en el cerro Challhuacheta, a fin de evaluar los daños que puedan generar en la población, viviendas y obras de infraestructura como el centro de salud, así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros por movimientos en masa identificados en el sector evaluado; y Emitir las recomendaciones viables y ejecutables a fin de reducir, prevenir y/o mitigar los daños que puedan causar los peligros geológicos identificados.

Informe Técnico N° A7360: Impacto de la ceniza volcánica en la salud de la población asentada alrededor del Volcán Sabancaya 2015 - 2020, provincia Caylloma, departamento Arequipa

El presente trabajo tiene como objetivo identificar si la ceniza emitida por el volcán Sabancaya durante el 2016 al 2020 ha generado un impacto en la salud de los poblados asentados alrededor del volcán Sabancaya. correlacionando la actividad eruptiva con los casos de IRAS, EDAS, conjuntivitis y dermatitis reportados por la Micro Red de Salud de Arequipa - Caylloma.