El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 513 resultados para " DISTRITO LIMA, LIMA, LIMA".

Resolución Directoral N° 1253-2023-ANA-AAA.CF: Delimitación de la Faja Marginal de la Quebrada Cocayalta, en el distrito de Santa Rosa de Quives, provincia de Canta y departamento de Lima

La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal de la Quebrada Cocayalta, en el distrito de Santa Rosa de Quives, provincia y departamento de Lima, en ambas margenes con un total de 51 vértices (22 margen derecha y 29 margen izquierda), los cuales fueron georreferenciados y validados en coordenadas UTM WGS 84, zona 18.

Resolución Directoral N° 1141-2023-ANA-AAA.CF: Delimitación de la faja marginal del Río Carac en un tramo de 2.0 km, comprendido desde la progresiva Km 0+000 al 2+000, en el sector Pomas del distrito Veintisiete de Noviembre y Acos,provincia de Huaral, departamento de Lima

La presente resolución aprueba la delimitación de la faja marginal del Río Carac en un tramo de 2.0 km, comprendido desde la progresiva Km 0+000 al 2+000, en el sector Pomas del distrito Veintisiete de Noviembre y Acos, provincia de Huaral, departamento de Lima, en ambas margenes con un total de 36 vértices (15 margen derecha y 21 margen izquierda), los cuales fueron georreferenciados y validados en coordenadas UTM WGS 84, zona 18.

Informe Técnico N° A7437: "Evaluación de peligros geológicos en los locales de Yanacoto I y II"

El presente informe proporciona resultados de la inspección y recomendaciones para la mitigación y reducción del riesgo de desastres, a fin de que sea un instrumento técnico para la toma de decisiones.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por sismo del distrito de Magdalena del Mar, provincia y departamento de Lima 2023 - 2025

El presente plan tiene como objetivos reducir la vulnerabilidad y evitar la generación de nuevos riesgos de las personas, viviendas, sus medios de vida y su patrimonio, fortaleciendo el proceso de planificación y ordenamiento de la gestión territorial, mediante la gestión de programas, proyectos y acciones que incorporen la prevención y reducción del riesgo de desastres en la planificación y presupuesto de la municipalidad de Magdalena del Mar.

Plan de prevención y reducción del riesgo ante Sismos del Organismo de Formalización de la Propiedad Informar - Sede Central San Isidro y Sede La Molina - COFOPRI 2023 - 2026

El presente plan tiene como objetivos fortalecer el conocimiento del proceso de prevención y reducción del riesgo de desastres en los colaboradores de COFOPRI, así como fortalecer las capacidades institucionales para la gestión prospectiva y correctiva; y prevenir y reducir el nivel de riesgo de los locales de las sedes de COFOPRI.

Escenario de riesgo por heladas y friajes del sector educación

El presente informe tiene como objetivos elaborar los mapas de susceptibilidad a heladas y friajes con base en la información climática a nivel nacional, asi como identificar los indicadores para el análisis de los elementos expuestos en el sector educación a nivel nacional y finalmente cuantificar los locales educativos según el nivel de riesgo por heladas y friajes obtenido a nivel nacional.

Escenario de riesgo por lluvias intensas del sector educación

El presente informe tiene como objetivos elaborar los mapas de susceptibilidad a lluvias intensas con base en la información climática a nivel nacional, asi como identificar los indicadores para el análisis de los elementos expuestos en el sector educación a nivel nacional y finalmente, cuantificar los locales educativos según el nivel de riesgo por lluvias intensas obtenido a nivel nacional.

Plan de prevención y reducción de riesgo de desastres (PPRRD) del archivo general de la nación 2023-2025.

El presente Plan de prevención y reducción de riesgo de desastres (PPRRD) del Archivo General de la Nación (AGN) es un plan dirigido a identificar medidas, programas, actividades y proyectos que eliminen o reduzcan las condiciones existentes de riesgo de desastres y prevengan la generación de nuevas condiciones de riesgo.

Estudio de evaluación de riesgo de desastres del Proyecto Terminal Portuario Pucusana, distrito Pucusana, provincia y departamento de Lima

El presente estudio tiene como objetivos identificar y analizar los peligros de origen natural con mayor probabilidad de ocurrencia en el área de estudio que enmarca en el Terminal Portuario Pucusana del distrito de Pucusana, provincia de Lima, departamento de Lima; asi como, identificar y analizar las condiciones de vulnerabilidad, teniendo en cuenta la fragilidad, exposición y resiliencia social y económica que se encuentra en el área de estudio, frente a los peligros por Sismo y Tsunami.

Informe Técnico N°A7408 Evaluación de peligro geológico por flujo de detritos en la urbanización El Cuadro en el departamento de Lima, provincia de Lima, distrito de Chaclacayo

El presente trabajo tiene como objetivos evaluar y caracterizar el peligro geológico por flujo de detritos en la urbanización El Cuadro; determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyeron en la ocurrencia del evento; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante el peligro geológico por flujo de distritos identificado durante los trabajos de campo