El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 476 resultados para " DISTRITO LIMA, LIMA, LIMA".

Escenario de riesgo por COVID-19 en los distritos de Lima Metropolitana y Callao

El presente estudio tiene por objetivo identificar el nivel de riesgo por COVID-19 en las áreas urbanas de los distritos de Lima Metropolitana y Callao. Asimismo determinar la distribución espacial de las condiciones socioeconómicas favorables para la propagación del COVID-19, elaborar una base de datos georreferenciada de lo puntos de aglomeración de personas y elaborar el mapa de susceptibilidad a COVID-19. Este resultado permitirá a las autoridades locales, así como a los prestadores del servicio de salud, focalizar sus intervenciones y estrategias en el ámbito de su jurisdicción.

Resolución Directoral N° 064-2021-ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA - Delimitación de la Faja Marginal de la Qda. Los Cóndores

Establece la delimitación de la Faja Marginal de la Qda. Los Cóndores, en el tramo de su parcela C2-B, en ambas márgenes en el cauce principal y su tributario, con un total de 35 hitos, que corresponden al distrito de Chaclacayo, provincia y departamento de Lima

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Miraflores 2020-2022

El presente documento, Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres, establece las acciones de organización, planeamiento e implementación de medidas de prevención y reducción de riesgo ante los peligros sismo, tsunami y deslizamiento, en todo el ámbito del distrito.En el presente Plan se analizan las acciones que se implementarán en el distrito de Miraflores, sean estas estructurales o no estructurales, así como las propuestas a mediano y largo plazo, las cuales se enmarcan en el componente prospectivo y correctivo de la GRD.

Escenario de Riesgo por Incendio urbano del cercado de Lima

En el presente documento ¨Escenario de Riesgo por Incendios Urbanos del Cercado de Lima”, está conformado por mapas temáticos correspondientes a los factores condicionantes y desencadenantes para el modelamiento de las áreas susceptibles a la ocurrencia de incendios urbanos. Asimismo, se ha realizado la identificación de los elementos expuestos, el cual ha permitido estimar los niveles de riesgo a una escala de detalle.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres por sismo y tsunami del distrito de Santa Rosa 2020-2022

El presente Plan tiene como objetivo general reducir la vulnerabilidad de las personas, sus medios de vida e infraestructura pública expuesta a los peligros de sismo y tsunami; para lo que define también objetivos estratégicos y específicos orientados a alcanzar el objetivo general.

Escenario de Riesgo por COVID-19 en los distritos de Lima Este

El estudio del Escenario de riesgo por COVID-19 para los distritos de Lima Este, se realizó con la finalidad de identificar el nivel de riesgo ante este nuevo peligro de origen biológico. Resultado que permitirá a las autoridades locales y prestadores de salud, focalizar sus intervenciones y estrategias en el ámbito de su jurisdicción.

Ficha técnica referencial de identificación punto crítico en el río Rímac, sector Carapongo, distrito Lurigancho Chosica, provincia Lima, departamento Lima

Mediante el Oficio N° 430-2020-ANA-J/DPDRH, la ANA remite 1 ficha técnica referencial de puntos críticos en el río Rímac, sector Carapongo, distrito Lurigancho Chosica, provincia Lima, departamento Lima

Resolución Directoral N° 828-2020-ANA-AAA-CAÑETE-FORTALEZA - Delimitación de la Faja Marginal de la quebrada Río Seco

Establece la delimitación de la Faja Marginal de la quebrada Río Seco (Malanche), en un tramo de 18.10km que corresponde a la unidad hidrográfica denominada 1375533, la cual comprende la intercuenca que desemboca al océano pacífico en la zona conocida como Punta Hermosa.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Punta Negra 2020 - 2023

EL presente documento, fue elaborado bajo los lineamientos dados por las disposiciones que emiten los órganos competentes del SINAGERD, conforme a ley marco con el fin de reducir la vulnerabilidad de la población y los medios de vida de los habitantes del distrito de Punta Negra.

Caracterización de la vulnerabilidad margen izquierda río Rímac

El presente documento se elaboró en el marco del proyecto de la investigación integrada y participativa para la reducción de la vulnerabilidad, pobreza y cargas ambientales en un área urbana, reconocida, en distintos momentos y muchos aspectos, como crítica, por parte de diferentes actores vinculados a la temática del desarrollo: la “Margen izquierda del Rio Rímac – Cercado de Lima”.