El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 478 resultados para " DISTRITO LIMA, LIMA, LIMA".

Riesgo de desastres en el centro poblado Santa Ana de Andaymarca

El proyecto Ayuda a Perú (AYUPER) de la Cooperación Técnica Alemana (GTZ), con el financiamiento de la Unión Europea, se implementa desde el año 2008 en las provincias de Huaytará y Castrovirreyna del departamento de Huancavelica y en la provincia de Yauyos del departamento de Lima, para el mejoramiento de los sistemas de riego, el apoyo a la generación de ingresos de las familias, la promoción de biohuertos, cocinas mejoradas y otras tecnologías alternativas trabajadas con las comunidades y municipalidades locales, en respuesta a los daños causados por el terremoto del 15 de agosto de 2007 que afectó a las poblaciones del sur medio del país. En este documento se resume la experiencia de ese proceso y la información sobre el riesgo de desastres del poblado de Andaymarca, con el fin de que sirva a las acciones de inversión planeadas para los siguientes años.

Resolución Directoral N° 075-2016-ANA-AAA.CAÑETE-FORTALEZA - Delimitación de faja marginal de la quebrada Cantuta.

Establece la delimitación de la faja marginal de la quebrada Cantuta, en ambas márgenes en un tramo de 1.14 km. Comprende la provincia de Lima, del departamento de Lima. Se establecieron un total de 26 vértices, de los cuales 13 corresponden a la margen derecha y 13 a la margen izquierda.

Resolución Directoral N° 076-2016-ANA-AAA.CAÑETE-FORTALEZA - Delimitación de faja marginal de la quebrada Yanacoto

Establece la delimitación de la faja marginal de la quebrada Yanacoto, en ambas márgenes en un tramo de 1.685 km. Comprende la provincia de Lima, del departamento de Lima. Se establecieron un total de 34 vértices, de los cuales 17 corresponden a la margen derecha y 17 a la margen izquierda.

Resolución Directoral N° 2256-2015-ANA-AAA.CAÑETE-FORTALEZA - Delimitación de faja marginal de la quebrada Quirio.

Establece la delimitación de la faja marginal de la quebrada Quirio, en ambas márgenes en un tramo de 2.50 km. Comprende la provincia de Lima, del departamento de Lima. Se establecieron un total de 32 vértices, de los cuales 16 corresponden a la margen derecha y 16 a la margen izquierda.

Resolución Directoral N° 2070-2015-ANA-AAA.CAÑETE-FORTALEZA - Delimitación de faja marginal de la quebrada Pedregal.

Establece la delimitación de la faja marginal de la quebrada Pedregal, en ambas márgenes en un tramo de 2.50 km. Comprende la provincia de Lima, del departamento de Lima. Se establecieron un total de 41 vértices, de los cuales 21 corresponden a la margen derecha y 20 a la margen izquierda.

Resolución Directoral N° 077-2016-ANA-AAA.CAÑETE-FORTALEZA - Delimitación de faja marginal de la quebrada Castilla.

Establece la delimitación de la faja marginal de la quebrada Castilla, en ambas márgenes en un tramo de 1.441 km. Comprende la provincia de Lima, del departamento de Lima. Se establecieron un total de 38 vértices, de los cuales 19 corresponden a la margen derecha y 19 a la margen izquierda.

Resolución Directoral N° 078-2016-ANA-AAA.CAÑETE-FORTALEZA - Delimitación de faja marginal de la quebrada La Ronda

Establece la delimitación de la faja marginal de la quebrada La Ronda en ambas márgenes en un tramo de 1.84 km. Comprende la provincia de Lima, del departamento de Lima. Se establecieron un total de 41 vértices, de los cuales 22 corresponden a la margen derecha y 19 a la margen izquierda.

Resolución Directoral N° 2071-2015-ANA-AAA.CAÑETE-FORTALEZA - Delimitación de faja marginal de la quebrada Corrales-Rayos del Sol.

Establece la delimitación de la faja marginal de la quebrada Corrales-Rayos del Sol, en ambas márgenes en un tramo de 1.0 km. Comprende la provincia de Lima, del departamento de Lima. Se establecieron un total de 24 vértices, de los cuales 12 corresponden a la margen derecha y 12 a la margen izquierda.