El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 478 resultados para " DISTRITO LIMA, LIMA, LIMA".

Evaluación geodinámica de los flujos de detritos del 23-03-2015 entre las quebradas Rayos de Sol y Quirio(Chosica) y Cashahuacra (Santa Eulalia)

El lunes 23 de marzo del 2013 se produjeron intensas precipitaciones pluviales en los distritos de Chosica y Santa Eulalia, reactivando las quebradas de la margen derecha del río Rímac y la quebrada Cashahuacra de la margen derecha del río Santa Eulalia, generando flujos de detritos(huaicos) y de lodo que causaron la muerte de nueve personas y afectaron 443 viviendas.

Informe Técnico Zonas críticas por peligros geológicos en Lima Metropolitana (Primer reporte)

El presente informe junto con el proyecto denominado "Geología, Geomorfología, Peligros Geológicos y Características Ingeniero – Geológicas del Área de Lima" han permitido identificar, georeferenciar y determinar el grado de peligrosidad de las ocurrencias recientes y antiguas, de procesos de movimientos en masa en el área de Lima. Los tipos identificados son derrumbes, caídas de rocas, y flujos de detritos (huaycos, flujos de lodo, avalanchas de rocas o detritos), así como también de zonas afectadas por procesos de erosión e inundación fluvial. Un mayor porcentaje de las evaluaciones de seguridad física, se han realizado en los distritos de Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, El Agustino, Puente Piedra, Ventanilla y Huachipa.

Informe de microzonificación sísmica del distrito de Lurín

La microzonificación sísmica investiga los efectos de sismos y fenómenos asociados, sobre el área de interés, brindando información sobre la posible modificación de las acciones sísmicas por causa de las condiciones locales y otros fenómenos naturales. El producto principal del presente estudio es elaborar un Mapa de Riesgo para un escenario sísmico en el distrito de Lurín, para ello es necesario ejecutar previamente un estudio dirigido a obtener un mapa de Microzonificación Sísmica y de Peligro Geológico para el distrito de Lurín.

Vulnerabilidad de edificaciones adyacentes a la bajada Marbella – Costa Verde de Lima

Los objetivos del presente estudio son: Desarrollar un Estudio de Mecánica de Suelos con fines de cimentación de las obras proyectadas en la Bajada Marbella – Costa Verde de Lima, consideradas en el Proyecto de Construcción de edificaciones adyacentes a la Bajada Marbella. Evaluación de la infraestructura comprendida en el área de estudio, características y estado de conservación, tomando en cuenta la vulnerabilidad sísmica.

Informe Técnico N° 091-2018-ANA-AAA.CF-ALA.CHRL/JLTV

En la presente ficha se identifican las zonas vulnerables a ser inundadas en el cauce del río Chillón del distrito Puente Piedra. En la verificación técnica de campo se constató que ambas márgenes del río están siendo ocupadas por materiales de construcción, que originan su estrangulamiento, y este material al no ser consolidado es arrastrado aguas abajo cuando el caudal del río incrementa, siendo necesario la ejecución de obras de defensa ribereña en este sector del río Chillón

Zonificación Sísmica - Geotécnica del área urbana de Huaycan - Ate (Comportamiento dinámico del suelo)

El principal objetivo de este estudio fue obtener el Mapa de Zonificación Sísmica – Geotécnica (Comportamiento Dinámico del Suelo) para el Área Urbana de Huaycán, Distrito de Ate, Provincia de Lima. Asimismo, es de interés del presente estudio que las autoridades dispongan de un documento técnico que sea de ayuda en el desarrollo de proyectos sobre la gestión del riesgo ante sismos, lo cual conlleva a mejorar la calidad de vida de sus pobladores, así como proyectar hacia el futuro una adecuada expansión urbana.

Zonificación Sísmica - Geotécnica del área urbana de Carapongo Lurigancho - Chosica (Comportamiento dinámico del suelo)

El principal objetivo de este estudio fue obtener el Mapa de Zonificación Sísmica – Geotécnica (Comportamiento Dinámico del Suelo) para el Área Urbana de Carapongo, Distrito de Lurigancho-Chosica, Provincia de Lima. Asimismo, es de interés del presente estudio que las autoridades dispongan de un documento técnico que sea de ayuda en el desarrollo de proyectos sobre la gestión del riesgo ante sismos, lo cual conlleva a mejorar la calidad de vida de sus pobladores, así como proyectar hacia el futuro una adecuada expansión urbana.

Informe Técnico 19-2018-INDECI/10.1

Situación actual de la Quebrada Carosio, análisis de la efectividad de los trabajos que se vienen realizando, análisis del riesgo debido a la ocurrencia de lluvias y recomendaciones estructurales y no estructurales.