El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3355 resultados para " Desastres".

Estudio de evaluación del riesgo de desastre y vulnerabilidad al cambio climático en las provincias de Pachitea, Puerto Inca, Huánuco, Leoncio Prado y Marañón

El presente documento se denomina “estudio de evaluación del riesgo de desastres y vulnerabilidad al cambio climático en las provincias de Pachitea, Puerto Inca, Huánuco, Leoncio Prado y Marañón”, el mismo que se encuentra en el marco del Programa Presupuestal por Resultados 068-PREAVED.

Guía básica para la identificación de zonas propensas a inundaciones y deslizamientos en el departamento de Piura, frente a la ocurrencia de eventos hidrometeorológicos extremos

Para el presente estudio se tomó como guía, los aspectos técnicos y metodológicos del Mapa de Vulnerabilidad Física del Perú producida el 2011 por la DGOT del MINAM como una Herramienta para la Gestión del Riesgo, con la finalidad de generar un insumo para el Estudio Especializado de Evaluacion de Riesgos de Desastres y Vulnerabilidad al Cambio Climático, que forma parte de los instrumentos sustentatorios para el ordenamiento territorial.

Estudio de microzonificación sísmica y peligros múltiples de la ciudad de Chincha

El objetivo principal del presente estudio es elaborar un mapa de Microzonificación Sísmica para el área objeto de estudio, complementando trabajos anteriormente desarrollados. El presente estudio corresponde a la Microzonificación Símica para la Ciudad de Chincha.

Análisis declaratorias de estado de emergencia por desastres naturales 2012

El Estado de Emergencia es un Régimen de Excepción que emana de la Constitución, dispuesto por el Presidente de la República, que se decreta para atender de manera inmediata una situación de emergencia y enfrentar adecuadamente ésta; Estos regímenes se vienen dando como respuesta a ocurrencia de fenómenos destructivos en el Perú, resultantes de la variabilidad climática, la geomorfología y la intensa actividad geodinámica.

Zonificación sísmica - geotécnica del área urbana de la ciudad de Cerro Azul

En el marco del PPR N°068: Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres se ejecutó el proyecto “Zonas Geográficas con Gestión de Información Sísmica”, el mismo que tuvo como una de sus actividades la “Generación de Estudios Territoriales de Peligro Sísmico” obteniéndose como resultado final, la Zonificación Sísmica - Geotécnica del área urbana de la ciudad de Cerro Azul, distrito de Cerro Azul, provincia de Cañete, departamento de Lima.

Prevención y reducción del riesgo de desastres de la empresa prestadora de servicios EMAPICA S.A.

La determinación del riesgo de desastre en el ámbito de la Empresa Prestadora de Servicios EMAPICA S.A., ha requerido de un análisis detallado de las amenazas naturales, así como de la vulnerabilidad que presentan los distintos componentes de los sistemas de agua y alcantarillado bajo su administración.

Estimación del escenario de riesgo por sismos del distrito de Cabanaconde y el anexo de Pinchollo, para implementar medidas de preparación en la gestión de riesgos de desastres

El presente estudio tiene por objetivo realizar la evaluación de la vulnerabilidad y riesgo del distrito de Cabanaconde y su anexo de Pinchollo ante la ocurrencia de un sismo de mayor o similar magnitud al ocurrido el 28 de febrero del 2015 (4.5ML).

EPS. EMAPICA - Preparación de línea base de capacidades en gestión del riesgo de desastres

El presente informe de Línea de Base es el resultado de la aplicación de cuestionarios y entrevistas realizadas al personal de la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) EMAPICA S.A. la revisión de documentación recibida y el desarrollo y validación de una matriz de línea de base para la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) en la EPS.

Escenario de riesgo ante la temporada de lluvias 2019 (Aviso meteorológico de precipitaciones para la sierra), del 28 junio al 01 de julio de 2019

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de lluvias 2018-2019 ante la ocurrencia de precipitaciones anunciada en el aviso meteorológico de precipitaciones para la sierra, del 28 junio al 01 de julio de 2019.

Escenario de Riesgo ante la Temporada de Lluvias 2019 (Aviso Meteorológico de Precipitaciones para la Selva), del 26 al 29 de junio de 2019

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de lluvias 2018-2019 ante la ocurrencia de precipitaciones anunciada en el Aviso Meteorológico de Precipitaciones para la Selva, del 26 al 29 junio de 2019.