El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3355 resultados para " Desastres".

La adaptación al cambio climático y la gestión del riesgo: reflexiones e implicancias

Este documento tiene cuatro capítulos. El primero desarrolla de manera sintética el concepto de desarrollo sostenible y su relación con el riesgo de desastre. El segundo se centra en el riesgo de desastre en un contexto de cambio climático, como concepto y en sus elementos característicos. El tercero trata de la gestión del riesgo de desastre y la manera en la cual el concepto y sus categorías (gestión prospectiva, correctiva y reactiva) se deberían ajustar frente al cambio climático. Finalmente, en el cuarto se presentan las conclusiones en las que destacan los principales desafíos y ajustes de la gestión del riesgo en un contexto de cambio climático y adaptación a este.

Informe final de susceptibilidad a la ocurrencia de movimientos en masa en la microcuenca de Sahuanay, distrito de Tamburco, provincia Abancay, región Apurímac

El presente informe tiene por objetivo aportar en el cumplimiento del proyecto “Empoderando y Articulando Capacidades para la Gestión Local del Riesgo de Desastres con la Institucionalidad Nacional”, en la elaboración de un instrumento de gestión de riesgo de desastres que plantee actividades y metodologías para el desarrollo de información a una escala local como base para los instrumentos de planificación.

Mapa geodinámico de la microcuenca Sahuanay, distrito Tamburco, provincia Abancay - Apurímac

Elaborado en el marco del proyecto “Empoderando y articulando las capacidades locales de gestión del riesgo de desastres con las instituciones nacionales.

Zonas geográficas con monitoreo permanente para evaluación de eventos naturales geológicos utilizando teledetección

El presente estudio fue presentado a finales del año 2012 y principios de año 2013 para integrar la lista de productos para la Gestión del Riesgo de Desastres y el Programa Presupuestal 068 – Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres en donde CONIDA está participando con el producto denominado “Zonas geográficas con monitoreo permanente para la evaluación de eventos naturales geológicos utilizando teledetección”.

Informe Acelerogramas del Sismo de Lima del 17 de Agosto de 2016

El 17 de Agosto de 2016 a las 07:36:22 (hora local), ocurrió un sismo 40 Km al Norte de Lima.

Informe de evaluación del riesgo por flujos de detritos de la zona de acogida Alto Mirave, distrito de Ilabaya, provincia Jorge Basadre - Tacna

La Municipalidad Distrital de Ilabaya elabora el informe de evaluación del riesgo por flujos de detritos en la zona de acogida denominada Alto Mirave para poder determinar los niveles del riesgo y poder tomar las medidas para la prevención y reducción del riesgo de desastres ante flujos de detritos en salvaguarda de la vida y de la propiedad pública y privada.

Mapa de de inundaciones por tsunami en la ciudad de San Antonio

Se presenta del estudio de mapa de peligros, plan de prevención ante desastres: usos del suelo y medidas de mitigación en la ciudad de San Antonio.

Mapa de vulnerabilidad sísmica de la Ciudad de San Antonio

Se presenta del estudio de mapa de peligros, plan de prevención ante desastres: usos del suelo y medidas de mitigación en la ciudad de San Antonio.