El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3355 resultados para " Desastres".

Mapa de vulnerabilidad de la ciudad de Quilmaná

Se presenta del estudio de mapa de peligros, plan de prevención ante desastres: usos del suelo y medidas de mitigación en la ciudad de Quilmaná.

Mapa de peligros por inundacion ciudad de San Predo de Mala

Se presenta del estudio de mapa de peligros, plan de prevención ante desastres: usos del suelo y medidas de mitigación en la ciudad San Pedro de Mala.

Evaluación del riesgo sísmico del distrito de Breña, Lima

El presente informe presenta el Producto 4 del estudio en mención que se centra en la presentación del Diagnóstico del Riesgo Sísmico del Distrito de Breña y un Resumen Integral de los resultados de los estudios realizados.

Escenario de Riesgo ante la Temporada de Lluvias 2019 (Aviso Meteorológico de Precipitaciones para la Selva), del 19 al 22 de junio de 2019

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de lluvias 2019 ante la ocurrencia de precipitaciones anunciada en el Aviso Meteorológico de Precipitaciones para la Selva, del 19 al 22 junio de 2019.

Compendio estadístico de prevención y atención de desastres 2010

Se presenta el compendio estadístico de prevención y atención de desastres 2010

Diagnóstico situacional de la información geoespacial y registros administrativos del riesgo en el Perú

Se presenta los resultados del primer diagnóstico situacional de la información geoespacial y registros administrativos del riesgo existente en el Perú.

Estudio de microzonificación sísmica para el ámbito Pisco, San Clemente, Túpac Amaru, San Andrés y Paracas - Producto 02

En el marco del convenio específico de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y la Universidad Nacional de Ingeniería, el objetivo es ejecutar el “Estudio de Microzonificación y Riesgo Sísmico en el ámbito Pisco, San Clemente, Túpac Amaru, San Andrés y Paracas”. Las principales actividades que contempla dicho estudio son: Elaborar el estudio de microzonificación sísmica, identificando las condiciones locales de sitio como uno de los principales factores de daños en las edificaciones, analizando el peligro sísmico, las características geotécnicas del terreno y la dinámica de suelos.

Estudio de peligros geológicos-hidrológicos, Taray cuenca Quesermayo

El estudio se enmarca dentro del proyecto: Reducción de riesgo ante eventos climáticos extremos en dos provincias de Cusco, Perú 2010 - 2011; el objetivo del estudio es localizar, identificar, analizar y evaluar los fenómenos de eodinámica externa existentes en la microcuenca Quesermayo, desencadenados por lluvias intensas y flujos rápidos e inundaciones.