El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 3352 resultados para " Desastres".

Informe Técnico: evaluación geológica-geotécnica de la seguridad física en el sector El Tauca-AA.HH. Atalaya

Con el objeto de evaluar la seguridad física del AAHH. Atalaya, ubicado a 2 Km al SO del distrito de Huacho (provincia de Huaura, departamento de Lima), se efectuó una inspección de campo donde se tomaron datos geológico-geotécnicos y se inventariaron y caracterizaron los procesos geológicos que originarían desastres en la zona; a fin de establecer medidas para la prevención de desastres en ese sector. El área evaluada se en un afloramiento rocoso volcánico-sedimentario que contrasta con las zonas de playas aledañas. La evaluación geologica-geotécnica permitió determinar que el AAHH de Atalaya se encuentra afectado por un deslizamiento asociado al arreglo estructural del área de estudio. La acción antrópica (actividad humana) sobre el afloramiento rocoso sobre el que se encuentra el AAHH Atalaya, han favorecido la activación de dicho proceso. Para prevenir daños, causados por la caída del cuerpo del deslizamiento, es necesario reubicar las viviendas del AAHH. Atalaya

Informe Técnico: Evaluación de la situación de riesgo y daños existentes en el distrito de Machupicchu pueblo

Visita de inspección al distrito de Machupicchu pueblo del 20 al 21 de noviembre del 2013.En este informe se emite las conclusiones y recomendaciones pertinentes, que las autoridades de Machu Picchu Pueblo deben tomar en cuenta para la prevención y mitigación de desastres.

INGEMMET - Boletín 49 Preparación ante emergencias de origen volcánico

El presente libro pretende dar las pautas necesarias para conocer los volcanes y su comportamiento eruptivo, pasando por casos de erupciones de muchos volcanes del mundo, así como también experiencias peruanas, con la intención de contribuir en la prevención de desastres por erupciones volcánicas, y también a la toma de conciencia de las autoridades (que son los responsables de la gestión del riesgo) y la población en riesgo.

Escenarios de riesgo ante la temporada de bajas temperaturas 2019 (Aviso Meteorológico por descensos de temperaturas para la Sierra del 16 al 18 de Mayo 2019)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de bajas temperaturas 2019 ante la ocurrencia de descensos de temperaturas en la sierra, según el pronóstico del 16 al 18 de Mayo 2019.

Mapa de peligro por tsunami, Lima Metropolitana y Callao

diseño de escenario sobre el impacto de un sismo de gran magnitud en Lima Metropolitana y Callao

INCORPORANDO LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TERRITORIAL - GUÍA TÉCNICA PARA LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DEL ANÁLISIS DE AMENAZAS Y RIESGOS

Facilitar y orientar la aplicación de resultados de análisis de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por deslizamientos, inundaciones, sismos y erupciones volcánicas, para la definición y adopción de medidas regulatorias y programáticas en la planificación y gestión territorial orientadas a la reducción del riesgo de desastre.

Informe Técnico N° A6591 Evaluación Ingeniero-Geológica del deslizamiento de San Luis, provincia Carlos Fermín Fitzcarrald, región Ancash.

Evalúa los peligros geológicos que han afectado y podrían seguir afectando al distrito de San Luis; así como las causas de su ocurrencia. La información servirá para que las autoridades puedan actuar adecuadamente en la prevención y mitigación de desastres del sector evaluado.

Escenarios de Riesgo ante la Temporada de Lluvias 2018 - 2019 (Aviso Meteorológico de Precipitaciones para la Sierra Sur, del 17 al 20 de febrero de 2019)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida durante la temporada de lluvias 2018 – 2019 ante la ocurrencia de precipitaciones anunciada en el Aviso Meteorológico de precipitaciones para la Sierra Sur, del 17 al 20 de febrero de 2019.

Guía metodológica para la evaluación de los efectos socioeconómicos y ambientales e impactos de los desastres - Nivel IV y V

Este documento, está dirigido a las autoridades y representantes de las diversas instituciones del sector público y sector privado: los ministerios, gobiernos regionales, gobiernos locales, organismos públicos, programas del estado, universidades, fuerzas armadas, organismos autónomos, empresas públicas, y las instituciones y empresas del sector privado.

Guía de Capacitación en Fundamentos - Disaster AWARE

DisasterAWARE (AWARE en inglés significa Advertencia Contra Todo Riesgo, Análisis y Evaluación de Riesgos) es una plataforma integrada que proporciona capacidades de conocimiento de la situación, apoyo para la toma de decisiones e intercambio de información a los tomadores de decisiones de gestión de desastres. DisasterAWARE se pone a disposición en versiones de acceso libre (público) y de acceso limitado (protegido por contraseña) en todo el mundo para apoyar las actividades de asistencia humanitaria y de alerta temprana en el ámbito de la gestión de desastres y reducción de riesgos.