El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 464 resultados para " Deslizamiento".

Informe Técnico A7327 Evaluación del peligro geológico por deslizamiento en el caserío Chafán, distrito San Felipe, provincia Jaén, departamento Cajamarca

El presente trabajo tiene como objetivos evaluar y caracterizar los peligros geológicos en el caserío Chafán, así como determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos; y proponer medidas de prevención, reducción y mitigación ante peligros geológicos identificados en los trabajos de campo.

Informe de evaluación del riesgo de desastres por deslizamiento de suelos en la quebrada Cusilluchayoc del distrito, provincia y región de Cusco - 2022

El presente informe tiene como objetivo general realizar la evaluación de riesgo por deslizamiento de suelos en el área de influencia de la quebrada Cusilluchayoc distrito, provincia y región Cusco, para el control y planificación urbana en el territorio y la conservación ambiental de laderas y cauce natural.

Opinión Técnica N° 12-2022 Reporte de monitoreo del deslizamiento de Punillo a diciembre 2022, distritos La Joya y Vitor, provincia y departamento Arequipa

Este estudio tiene por finalidad dar una opinión técnica sobre el deslizamiento y datos actualizados del monitoreo que viene realizando el INGEMMET, ante la emergencia por la reciente actividad del deslizamiento, el Gobierno Regional de Arequipa mediante Oficio N°859-2022-GRA-ORGRDDN (VV77999).

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Cochorco 2023-2025

El presente Plan tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad ante la ocurrencia de peligros movimientos en masa- deslizamientos, con una cultura de prevención en el distrito de Cochorco

Mapa de peligros de la ciudad de Yuracyacu

El presente estudio tiene como propósito la elaboración del Mapa de Peligros de la ciudad de Yuracyacu, ubicando las zonas de mayor peligro ante los fenómenos naturales que pueden generar situaciones de desastre, que por su origen pueden ser geológicos (sismos), Hidrometeorológicos o Climáticos (tormentas tropicales, sequías, desertización, inundaciones por desborde y flujos rápidos), Geológicos – Climáticos (fallas del suelo como deslizamientos que pueden ser causados por sismos, por humedecimiento o saturación; licuación del suelo provocado por sismos intensos.

Mapa de peligros de la ciudad de San Hilarión

El presente estudio tiene como propósito la elaboración del mapa de peligros de la ciudad de San Hilarión, ubicando las zonas de mayor peligro ante los fenómenos naturales que pueden generar situaciones de desastre, que por su origen pueden ser: geológicos (sismos, erupciones volcánicas), Hidrometeorológicos o Climáticos (tormentas tropicales, sequías, desertización, inundaciones por desborde y flujos rápidos incluyendo huaicos), Geológicos – Climáticos (fallas del suelo como deslizamientos que pueden ser causados por vibraciones sísmicas o por humedecimiento o saturación. Licuación del sueloprovocado por sismos intensos, asentamiento o inchamiento del suelo por presencia del agua).

Mapa de peligros de la cudad de Rioja

El presente estudio tiene como propósito la elaboración del Mapa de Peligros de la ciudad de Rioja, ubicando las zonas de mayor peligro ante los fenómenos naturales que pueden generar situaciones de desastre, que por su origen pueden ser geológicos (sismos), Hidrometeorológicos o Climáticos (tormentas tropicales, sequías, desertización, inundaciones por desborde y flujos rápidos incluyendo huaycos), Geológicos – Climáticos (fallas del suelo como deslizamientos que pueden ser causados por sismos, o por humedecimiento o saturación. Licuación del suelo provocado por sismos intensos, asentamientos o expansión del suelo por presencia del agua).

Mapa de peligros de la Ciudad de Juanjui

El presente estudio tiene como propósito la elaboración del mapa de peligros de la ciudad de Juanjui, ubicando las zonas de mayor peligro ante los fenómenos naturales que pueden generar situaciones de desastre, que por su origen pueden ser geológicos (sismos y erupciones volcánicas), Hidrometeorológicos o Climáticos (tormentas tropicales, sequías, desertización, inundaciones por desborde y flujos rápidos incluyendo huaycos), Geológicos –Climáticos (fallas del suelo como deslizamientos que pueden ser causados por vibraciones sísmicas o por humedecimiento o saturación.

Mapa de peligros de la ciudad de Bellavista.

El presente estudio tiene como propósito la elaboración del mapa de peligros de la ciudad de Bellavista, ubicando las zonas de mayor peligro ante los fenómenos naturales que pueden generar situaciones de desastre, que por su origen pueden ser geológicos (sismos, erupciones volcánicas), Hidrometeorológicos o Climáticos (tormentas tropicales, sequías, desertización, inundaciones por desborde y flujos rápidos incluyendo huaycos), Geológicos – Climáticos (fallas del suelo como deslizamientos que pueden ser causados por vibraciones sísmicas o por humedecimiento o saturación.

Informe Técnico N° A7320 Evaluación de peligros geológicos por deslizamientos en el sector Unupite de las comunidades Sutec y Cucuchiray, distrito de Paruro, provincia Paruro, departamento Cusco

El presente trabajo tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presenta en el sector de Unupite; determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de peligros geológicos por movimientos en masa; proponer medidas de prevención, reducción y mitigación necesarias a fin de prevenir o reducir los riesgos presentes o la generación de nuevos.