El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 412 resultados para " ENOS".

Boletín técnico bimensual N° 4 - 2016, peligro por sismos y tsunamis en la localidad de Huaral

El presente boletín bimensual tiene como objetivo difundir información de primera mano sobre el ambiente geofísico, conocimientos y avances científicos y tecnológicos, y noticias relacionadas. Este cuarto número se centra en la localidad de Huaral, sin embargo la información que contiene es válida para recordarnos que nuestro país está expuesto y es vulnerable ante fenómenos geofísicos que pueden afectar a sus ciudadanos y sus principales medios de vida.

Identificación de puntos críticos con riesgo a inundaciones en ríos y quebradas del departamento de Huánuco del año 2017

En el documento, se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosiones en los ríos y quebradas, dentro del ámbito del departamento de Huánuco, caracterizan la zona de influencia y proponen las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir los efectos negativos de los fenómenos hidrometeorológicos.

Identificación de zonas vulnerables ante inundaciones en ríos y quebradas de la Región Huánuco del año 2016

En el documento se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosiones en los ríos y quebradas, dentro del ámbito del departamento de Huánuco, caracterizan la zona de influencia y proponen las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir los efectos negativos de los fenómenos hidrometeorológicos.

Identificación de puntos críticos con riesgo a inundaciones en ríos y quebradas del departamento de Huánuco año 2019

En el documento se identifican los puntos críticos con riesgos a inundaciones y erosión en ríos y quebradas dentro del ámbito del departamento de Huánuco, a fin de caracterizar la zona de influencia y proponer las medidas estructurales y no estructurales que ayudaran a reducir y mitigar los efectos negativos producidos por fenómenos hidrometeorológicos y eventos extremos.

Neotectónica de la región Tacna.

El presente boletín tiene como objetivos realizar estudios de neotectónica con la finalidad de identificar y estudiar evidencias de tectónica cuaternaria y activa, determinar la peligrosidad por movimientos en masa, procesos de licuefacción de suelos y/o asentamientos inducidos por sismos a escala regional con la finalidad de identificar áreas con fenómenos naturales potencialmente dañino para la sociedad, y contribuir al conocimiento de la evolución geodinámica reciente de los Andes Peruanos.

Neotectónica, evolución del relieve y peligro sísmico en la región Moquegua.

El presente boletín tiene como objetivos realizar estudios de neotectónica con la finalidad de identificar y estudiar evidencias de tectónica cuaternaria y activa, determinar la peligrosidad por movimientos en masa, procesos de licuefacción de suelos y/o asentamientos inducidos por sismos a escala regional con la finalidad de identificar áreas con fenómenos naturales potencialmente dañino para la sociedad, y contribuir al conocimiento de la evolución geodinámica reciente de los Andes Peruanos.

Informe Técnico N° A7235: Evaluación de peligros geológicos en las zonas propuestas por INDECI, para terrenos de acogida e instalación de módulos temporales, para los afectados por la ocurrencia del sismo del 28 de noviembre en el departamento de Amazonas

El presente informe técnico es el resultado de la evaluación de peligros geológicos de los terrenos propuestos por INDECI, para la instalación de módulos temporales de vivienda, para los afectados por la ocurrencia del sismo del 28 de noviembre en el departamento de Amazonas.

Informe Técnico N° A7234: Efectos geológicos asociados al sismo 7.5mw, del 28 de noviembre 2021, en el departamento de Cajamarca

El 28 de noviembre del 2021, un sismo de 7.5 grados de magnitud con epicentro en el distrito de Barranca, provincia de Datem del Marañón, departamento de Loreto, generó numerosos efectos geológicos cosísmicos, de subsidencia o hundimientos, agrietamientos en terrenos, deslizamientos, desprendimientos de rocas; causando daños en edificaciones, infraestructuras y medios de vida.

Estimación de parámetros de resistencia en los suelos arenosos empleando el ensayo DPL y su aplicación en los estudios de Zonificación Sísmica Geotécnica - Caso Catacaos.

El presente estudio tiene como objetivo estimar los parámetros resistentes del suelo de cimentación y con ellos, posteriormente, calcular la capacidad de carga admisible para un cimiento corrido de una vivienda convencional en los estudios de Zonificación sísmica-geotécnica de la ciudad de Catacaos.

Informe Técnico N° A7225: Evaluación de peligros geológicos en la comunidad campesina de Sacohaya, distrito Ubinas, provincia General Sánchez Cerro, departamento Moquegua

El presente informe tiene como objetivos: evaluar y caracterizar los peligros geológicos que se presentan en la comunidad campesina de Sacohaya; eventos que pueden comprometer la seguridad física de la población, terrenos agrícolas y vías de comunicación, determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de movimientos en masa y emitir las recomendaciones generales para la reducción o mitigación de los daños.