El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 419 resultados para " ENOS".

Plan de operaciones de emergencia de San Juan de Lurigancho 2017-2018

El presente documento está orientado a proteger a la población y sus medios de vida mediante medidas de prevención coordinadas con los diversos actores de la comunidad distrital, que permitirán una prevención y reducción del riesgo. Dicho Plan, va dirigido a las autoridades del distrito, organizaciones comunales, zonales y vecinales y quienes tienen como responsables de organizar y preparar a la población para enfrentar las posibles consecuencias de fenómenos naturales y tecnológicos que pueden causar daños a la población, a su patrimonio, o al patrimonio distrital.

Evaluación de peligros del Valle de Tambo, Arequipa

El convenio suscrito entre el Instituto Nacional de Defensa Civil y la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa ha hecho posible la elaboración del mapa de peligros del Valle de Tambo como parte del proyecto general de ciudades sostenibles para el desarrollo. La finalidad fundamental es la identificación de los peligros como consecuencia de la geodinámica externa e interna que podrían tener un impacto sobre las edificaciones y terrenos de cultivos actividad fundamental en la economía de los pueblos del valle. Todo ello permitirá diseñar el Plan de Usos del Suelo y Plan de Mitigación ante la ocurrencia de desastres naturales.

Informe Técnico N° A6907: Evaluación de peligros geológicos ocasionados por lluvias intensas en los sectores: Sivia y Tutumbaru, distrito de Sivia, Huanta, Ayacucho

El objetivo del presente informe es: Identificar y tipificar los peligros geológicos por movimientos en masa, que afectaron los tres sectores del distrito de Sivia, obras de infraestructura, terrenos de cultivo y vías de comunicación; así como, las causas de su ocurrencia.

Mapa de ubicación de poblaciones vulnerables por activación de la quebrada El Ingenio, distrito de Buenos Aires - Piura

Complementación de identificación de poblaciones vulnerables por activación de la quebrada El Ingenio, Centro Poblado El Ingenio.

Mapa de ubicación de poblaciones vulnerables por activación de la quebrada La Pilca, distrito de Buenos Aires - Piura

Complementación de identificación de poblaciones vulnerables por activación de la quebrada La Pilca, Centro Poblado La Pilca.

Informe de evaluación de riesgos por sismos, derrumbes e indendios urbanos del A.A.H.H. 12 de diciembre - Ventanilla

El presente informe tiene como objetivo proncipal determinar los niveles de riesgo originados por fenómenos de origen natural y antrópicos identificados en el “AA.HH 12 de Diciembre” ubicado en el distrito de Ventanilla, Provincia Constitucional del Callao.

Mapa de peligros múltiples de la ciudad de Ayabaca

El mapa de peligros múltiples de la ciudad de Ayabaca fue elaborado para el programa de ciudades sostenibles en el plan de usos del suelo y propuesta de medidas de mitigación ante fenomenos naturales.

Informe de evaluación de riesgos originados por fenómenos naturales en las comunidades de Querapi y Tonohaya

El objetivo principal del presente informe es identificar las vulnerabilidades sociales presentes en la población de Querapi y Tonohaya afectada por la actividad del volcán Ubinas asímismo, busca identificar los facores resilientes presentes en la población Querapi y Tonohaya que podrían asegurar un reasentamiento exitoso de ambas comunidades.

Informe de Validacón de Prácticas resúmenes

En el 2014, el MINAM organizó el Concurso Buenas Prácticas frente al Cambio Climático en el medio rural, con el propósito de valorar, recuperar y compartir los saberes y prácticas de las comunidades y pequeños productores para adaptarse a las condiciones de cambio climático, o para mitigarlo, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero, esta publicación presenta los resúmenes de esos informes de validación, que brindan mayor información técnica de los aspectos clave de las prácticas, con el objetivo de complementar los relatos (o historias) presentadas en el libro Lecciones de la tierra.