El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1131 resultados para " Evaluación de Riesgo".

Informe de evaluación del riesgo por lluvias intensas en el sector 4, distrito de Cocas, provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica

El objetivo del estudio fue determinar el nivel de riesgo por lluvias intensas en el sector 4, distrito de Cocas, provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica.

Informe de evaluación del riesgo por lluvias intensas en el sector 3, distrito de Cocas, provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica

El objetivo del estudio fue determinar el nivel de riesgo por lluvias intensas en el sector 3, distrito de Cocas, provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica.

Informe de evaluación del riesgo por lluvias intensas en el sector 1, distrito de Cocas, provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica

El objetivo del estudio fue determinar el nivel de riesgo por lluvias intensas en el sector 1, distrito de Cocas, provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica.

Informe de evaluación del riesgo por lluvias intensas en el sector 2, distrito de Cocas, provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica

El objetivo del estudio fue determinar el nivel de riesgo por lluvias intensas en el sector 2, distrito de Cocas, provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica.

Informe de evaluación del riesgo por lluvias intensas en el sector 2, distrito de Chupamarca, provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica

El objetivo del estudio fue determinar el nivel de riesgo por lluvias intensas en el sector 2, distrito de Chupamarca, provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica.

Informe de evaluación del riesgo por deslizamiento de masa en el sector 1, distrito de Chupamarca, provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica

El objetivo del estudio fue determinar el nivel de riesgo por deslizamiento de masa en el sector 1, distrito de Chupamarca, provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica.

Informe de evaluación del riesgo por lluvias intensas en el sector 1, distrito de Castrovirreyna, provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica

Identifica los peligros, análisis de vulnerabilidad y calcula los niveles de riesgos del sector 1, distrito de Castrovirreyna, provincia de Castrovirreyna, departamento de Huancavelica.

Informe de evaluación del riesgo por deslizamiento de suelos en la capital del distrito de Aurahuá, provincia de Castrovirreyna - Huancavelica

El presente estudio tiene por objetivo determinar los niveles de riesgo por deslizamiento de suelos, en el distrito Aurahuá, provincia de Castrovirreyna y departamento de Huancavelica, lo que permitirá contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y evitar los posibles daños de la población involucrada.

Evaluación de riesgos por flujo de detritos en el margen izquierdo y derecho de la quebrada Chaquihuaycco en la localidad de Chilcas, distrito de Chilcas, provincia de La Mar, departamento de Ayacucho

El objetivo principal del presente estudio es:determinar el nivel de riesgo ante flujo de detritos en el margen derecho e izquierdo de la quebrada Chaquihuaycco en la localidad de chilcas.

Evaluación de riesgo por inundación fluvial en el centro poblado de Ayna, del distrito de Ayna, provincia de La Mar, departamento de Ayacucho

El informe presenta los resultados de la identificación de los niveles de peligro, del análisis de los niveles de vulnerabilidad y cálculo de los niveles de riesgo por inundación fluvial en el centro poblado de Ayna; asimismo contiene la medidas preventivas y correctivas de carácter estructural y no estructural con la finalidad de reducir o controlar los riesgos físicos a partir del análisis del riesgo, para su incorporación en el proceso de elaboración y formulación de proyectos de protección como medida de mitigación.