El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 1207 resultados para " FEN".

Informe de evaluación de riesgo por lluvias intensas en el Sector C Sur del distrito de Quillo, provincia de Yungay, departamento de Ancash

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de las Declaratorias de Emergencia por el fenómeno El Niño Costero 2017 y la Ley N° 30556, del cual el Programa Nacional de Viviendas Rurales – PNVR del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento – MVCS – previas coordinaciones, ha solicitado al CENEPRED, en una tercera fase, la elaboración de veinticuatro (24) informes de Evaluaciones de Riesgos (EVAR) de doce (12) distritos a nivel nacional, entre los cuales se encuentra comprendido el sector C Sur del distrito de Quillo, provincia de Yungay, departamento de Ancash.

Informe de Evaluación de Riesgo por Flujo de Detritos en el centro poblado de San Jacinto, distrito de Nepeña, provincia del Santa, departamento de Ancash.

Considerándose el evento del fenómeno EL Niño Costero, y como consecuencia de las diferentes medidas, se aprueba el Decreto N°004-2017, donde se aprueba medidas para estimular la economía así como la atención de intervenciones ante la ocurrencia de lluvias y peligros asociados donde se establece que se debe contar la evaluación de riesgos por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres - CENEPRED. Al respecto, CENEPRED, programo una segunda fase de elaboración del informe de Evaluación de Riesgo (EVAR) de 30 distritos a nivel Nacional, entre los cuales se encuentra el distrito de Nepeña.

Informe de evaluación de riesgo por flujo de detritos en el sector 1 del distrito de Moro, provincia de Santa, departamento de Áncash

El objetivo del presente informe fue determinar el nivel de riesgo por el fenómeno de flujo de detritos en el Sector 1 del distrito de Moro, provincia de Santa, departamento de Áncash

Informe de evaluación de riesgo por lluvias intensas en el sector 2 del distrito de Moro, provincia de Santa, departamento de Áncash

El presente informe tuvo por finalidad determinar el nivel de riesgo por el fenómeno de lluvias intensas en el Sector 2 del distrito de Moro, provincia de Santa, departamento de Áncash.

Informe de evaluación de riesgo ante fenómeno de inundaciones de la localidad de Chupaca

El objetivo del informe fue: Evaluar los riesgos originados por fenómenos naturales (inundación) en el ámbito urbano y peri-urbano de la jurisdicción de la localidad de Chupaca del distrito de Paucartambo, Provincia de Pasco, aplicando el procedimiento técnico de Análisis de Riesgos para el poblado, basados en los Lineamientos Técnicos del Proceso de Estimación del Riesgo de Desastres aprobado con Resolución Ministerial N°334-2012-PCM del 26 de diciembre del 2012, y el Manual para la Evaluación de Riesgos Originados por Fenómenos Naturales – 2da Versión.

Informe de evaluación de riesgo ante fenómeno de inundaciones de la localidad de Tingo Malpaso

El objetivo del informe fue: Evaluar los riesgos originados por fenómenos naturales (inundación) en el ámbito urbano y peri-urbano de la jurisdicción de la localidad de Tingo Malpaso del distrito de Pozuzo, Provincia de Oxapampa, aplicando el procedimiento técnico de Análisis de Riesgos para el poblado, basados en los Lineamientos Técnicos del Proceso de Estimación del Riesgo de Desastres aprobado con Resolución Ministerial N°334-2012-PCM del 26 de diciembre del 2012, y el Manual para la Evaluación de Riesgos Originados por Fenómenos Naturales – 2da Versión.

Informe de evaluación de riesgo ante fenómeno de inundaciones de la localidad de Iscozacín

El objetivo del informe fue: Evaluar los riesgos originados por fenómenos naturales (inundación) en el ámbito urbano y peri-urbano de la jurisdicción de la localidad de Iscozacín del distrito de Palcazú, Provincia de Oxapampa, aplicando el procedimiento técnico de Análisis de Riesgos para el poblado, basados en los Lineamientos Técnicos del Proceso de Estimación del Riesgo de Desastres aprobado con Resolución Ministerial N°334-2012-PCM del 26 de diciembre del 2012, y el Manual para la Evaluación de Riesgos Originados por Fenómenos Naturales – 2da Versión.

Evaluación de riesgos por inundación por desborde del río Huantan, en la localidad Horno Perdido, distrito de Huantan, provincia de Yauyos, departamento de Lima

El objetivo del estudio fue: Determinar los niveles de riesgos originados por el fenómeno de inundación fluvial en la localidad de Horno Perdido, distrito de Huantan, provincia de Yauyos, departamento Lima.

Informe de evaluación de riesgo por lluvias intensas en el centro poblado La Campiña de Supe, distrito Supe, provincia Barranca, departamento de Lima

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de las Declaratorias de Emergencia por el fenómeno El Niño Costero 2017 y la Ley N° 30556, del cual el Programa Nacional de Viviendas Rurales – PNVR del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento – MVCS – previas coordinaciones, ha solicitado al CENEPRED, en una sexta fase, la elaboración de treinta (30) informes de Evaluaciones de Riesgos (EVAR) de veintisiete (27) distritos a nivel nacional, entre los cuales se encuentra comprendido el centro poblado La Campiña de Supe, distrito de Supe, provincia Barranca, departamento Lima.

Informe de evaluación de riesgo por inundación fluvial en el sector Lurigancho río, distrito de Lurigancho, provincia de Lima, departamento de Lima

El presente documento es desarrollado en el marco del Decreto de las Declaratorias de Emergencia por el fenómeno El Niño Costero 2017 y la Ley N° 30556, del cual el Programa Nacional de Viviendas Rurales – PNVR del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento – MVCS – previas coordinaciones, ha solicitado al CENEPRED, en una sexta fase, la elaboración de treinta (30) informes de Evaluaciones de Riesgos (EVAR) de veintisiete (27) distritos a nivel nacional, entre los cuales se encuentra comprendido en el sector Lurigancho Río, distrito Lurigancho, provincia y departamento de Lima.