Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones para la sierra norte y centro, del 22 al 25 de octubre de 2019
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones para la sierra, del 02 al 04 de noviembre.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones para la sierra centro y sur, del 31 de octubre al 02 de noviembre.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones para la sierra, del 06 al 08 de noviembre.
Se presentan los puntos críticos identificados en el río Miraflores; en el sector San Jose de Miraflores
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones para la sierra, del 30 de septiembre al 04 de octubre de 2019.
Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de precipitaciones para la sierra, del 20 al 23 de setiembre de 2019.
El presente informe tiene por objetivos: Realizar la evaluación geológica - geodinámica de Colpa, ubicado en el distrito Pichos, provincia Tayacaja, región de Huancavelica; determinar las causas de origen de los peligros geológicos y recomendar acciones que permitan mitigar los peligros identificados.
El presente estudio tiene por objetivos la evaluación geológica - geodinámica en la quebrada Puca Puca ubicada en el distrito de Acoria, provincia y región de Huancavelica, determinar las causas de origen de los peligros geológicos y recomendar acciones que permitan mitigar los peligro identificados.
El centro poblado de Huallhuapampa es afectado por peligros geológicos tipo deslizamiento, flujo de detritos y movimiento complejo (deslizamiento rotacional-flujo detritos), este último destruyó viviendas construidas de material de adobe y que se encontraban próximas al cauce de la quebrada Huallhuapampa. En Puerto San Antonio se identificaron flujos de detritos que destruyeron terrenos de cultivo; la generación de nuevos flujos de detritos podría afectar las viviendas asentadas en la llanura de inundación del valle de la quebrada San Antonio, así como postes de alta tensión.