El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2070 resultados para " Inundación".

Fichas Técnicas Referenciales de puntos críticos 2025 del departamento de Apurímac

Mediante Oficio N° 0988-2025-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite dos (02) fichas técnicas referenciales de puntos críticos 2025 del departamento de Apurímac, como propuestas de intervenciones de prevención.

Fichas Técnicas Referenciales de puntos críticos 2025 de los departamentos de Huánuco y Pasco

Mediante Oficio N° 0969-2025-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite tres (03) fichas técnicas referenciales de puntos críticos 2025 de los departamentos de Huánuco y Pasco, como propuestas de intervenciones de prevención.

Fichas Técnicas Referenciales de puntos críticos 2025 de los departamentos de La Libertad, Amazonas, Áncash, Lima, Ica y Cusco

Mediante Oficio N° 0979-2025-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite veintiún (21) fichas técnicas referenciales de puntos críticos 2025 de los departamentos de La Libertad, Amazonas, Áncash, Lima, Ica y Cusco, como propuestas de intervenciones de prevención.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Cuñumbuqui 2025-2030

El presente plan tiene como objetivo prevenir y reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida e infraestructura ante la ocurrencia de inundaciones, movimientos en masa, y sismos dentro del ámbito del distrito de Cuñumbuqui, provincia de Lamas, departamento de San Martín.

Plan de prevención y reducción de riesgos de desastres ante flujo de detritos, inundaciones e incendios urbanos del distrito de Santa Eulalia 2025-2030

El objetivo del presente plan es reducir la vulnerabilidad a nivel de población y medios de vida ante riesgos de desastres en el distrito de Santa Eulalia, mejorando la cultura de prevención e incrementando la capacidad de resiliencia de la comunidad, mediante la gestión de programas, proyectos y acciones que incorporen la prevención y reducción de riesgo de desastres en la planificación del desarrollo sostenido del distrito de Santa Eulalia, provincia de Huarochirí, departamento de Lima.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Huántar, provincia de Huari, departamento de Áncash 2025 - 2030

El presente plan tiene como objetivo identificar e implementar acciones para prevenir el riesgo de desastres asociados a los peligros de movimientos en masa, inundación fluvial e incendios forestales, priorizando la reducción de la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida en el distrito de Huántar, provincia de Huari, departamento de Áncash.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres ante inundaciones del distrito de El Porvenir 2025-2030

El objetivo del presente plan es reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante el riesgo de desastres del distrito de El Porvenir - Pelejo, provincia de San Martín, departamento de San Martín.

Fichas Técnicas Referenciales de puntos críticos 2025 de los departamentos de Lima, Huánuco y Huancavelica

Mediante Oficio N° 0973-2025-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua remite tres (03) fichas técnicas referenciales de puntos críticos 2025 de los departamentos de Lima, Huánuco y Huancavelica, como propuestas de intervenciones de prevención.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Lonya Chico 2025 - 2030

El objetivo del presente plan es reducir la vulnerabilidad de la población, sus medios de vidas e infraestructura ante el riesgo de desastres por deslizamientos, inundaciones y otros, para el desarrollo sostenible, ordenado y seguro de la provincia de Luya.

Plan de prevención y reducción del riesgo de desastres del distrito de Musga, provincia de Mariscal Luzuriaga, departamento de Áncash 2025-2030

El objetivo del presente plan es reducir la vulnerabilidad de la población, sus medios de vida e infraestructura ante el riesgo de desastres por movimientos en masa, inundación pluvial e incendios forestales, para el desarrollo sostenible, ordenado y seguro del distrito de Musga, provincia de Mariscal Luzuriaga, departamento de Áncash.