El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 631 resultados para " La Libertad".

Informe Técnico N° 7263 Evaluación de peligros geológicos por movimientos en masa en el Centro Poblado Junín Libertad, distrito Llochegua, provincia Huanta, departamento Ayacucho

El presente informe tiene como objetivos evaluar, tipificar y caracterizar el peligro geológico por movimientos en masa, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros por movimiento en masa y proponer alternativas de prevención, reducción y mitigación ante el peligro geológico identificado en trabajo de campo.

Escenario de riesgo por bajas temperaturas 2022 (Aviso Meteorológico de pronóstico de descenso de temperatura nocturna en la costa norte y centro del 28 al 29 de mayo del 2022)

Describe las condiciones probables de daños y pérdidas que puede sufrir la población y sus medios de vida ante la ocurrencia de descenso de temperatura nocturna en la costa norte y centro del 28 al 29 de mayo de 2022. (Aviso 101)

Informe Técnico N° A7150 Evaluación de peligros geológicos en los alrededores de la mina Estrella

El presente informe tiene como objetivo Identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos que se presentan principalmente en la Mina Estrella y alrededores, en el distrito de Huaylillas, provincia de Pataz, región de La Libertad, que compromete la seguridad física de personas, viviendas, obras de infraestructura y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos, Determinar los factores condicionantes y desencadenantes que causan el origen de los peligros geológicos identificados y Emitir las recomendaciones pertinentes para la reducción o mitigación de los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.

Informe Técnico N°A7261 Evaluación de peligros geológicos en la localidad de retamas y áreas propuestas para su reubicación distrito de Parcoy, provincia Pataz, región La Libertad

El presente trabajo tiene como objetivo la evaluación y caracterización de los peligros geológicos y geohidrológicos en la localidad de Retamas, determinar los factores condicionantes y desencadenantes que influyen en la ocurrencia de los peligros geológicos, proponer y evaluar las condiciones geológicas – geodinámicas de las posibles áreas para la reubicación de la población de la localidad de Retamas y Proponer alternativas generales de prevención, reducción y mitigación ante los peligros geológicos identificados en trabajos de campo.

Inspección técnica de peligros geológicos por movimientos en masa provincias de Sánchez Carrión y Pataz, región La Libertad

Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) mediante profesionales especialistas en riesgo geológico realizo la inspección técnica de peligro geológico en localidad de Huamachuco, provincia de Sanchez Carrión. El informe se basa en la inspección efectuada, observaciones de campo, versiones de los lugareños y a la información disponible de trabajos realizados en la zona.

Informe técnico N° A7241 Inspección geológica del derrumbe ocurrido el 15 de marzo del 2022 en el centro poblado Retamas, distrito de Parcoy, provincia Pataz, departamento La Libertad

El presente documento es el primer reporte técnico, se realiza la evaluación del derrumbe que ocurrió el 15 de marzo del presente en el centro poblado de Retamas, distrito de Parcoy, Provincia Pataz, departamento La Libertad.

Informe Técnico N° A7139 Evaluación de peligros geológicos en el sector Chacapunta, distrito Lucma, provincia Gran Chimú, región La Libertad

El presente estudio tiene como objetivos identificar, tipificar y caracterizar los peligros geológicos por movimientos en masa que se presentan en el sector de Chacapunta, eventos que pueden comprometer la seguridad física de personas, medios de vida y vías de comunicación en la zona de influencia de los eventos, así como determinar los factores condicionantes y detonantes que influyen en la ocurrencia de los diferentes peligros identificados; y emitir las recomendaciones pertinentes para la reducción de los daños que pueden causar los peligros geológicos identificados.

Fichas Técnicas Referenciales complementarias de puntos críticos 2021(fichas de información de 14 departamentos)

Mediante el Oficio N° 867-2021-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua en coordinación con los Gobiernos Locales y Juntas de Usuarios del Agua, remite 250 Fichas Técnicas complementarias de puntos críticos 2021 identificados hasta la fecha en los departamentos de Lima, Loreto, Huánuco, Pasco, Arequipa, Amazonas, Ancash, Apurímac, Cajamarca, Huancavelica, La Libertad, Puno, Cusco y Junín en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.

Fichas Técnicas Referenciales de identificación de puntos críticos 2022 (Avance de información de 10 departamentos)

Mediante el Oficio N° 0140-2022-ANA-J, la Autoridad Nacional del Agua en coordinación con los Gobiernos Locales y Juntas de Usuarios del Agua, remite 128 Fichas Técnicas Referenciales de puntos críticos 2022 identificados hasta la fecha en los departamentos de Piura, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, Ancash, Huánuco, Ica, Huancavelica, Puno y Arequipa, en los que se han planteado propuestas técnicas en zonas vulnerables en ríos y quebradas.