El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2718 resultados para " La Mar".

Fichas de identificación de puntos críticos en los distritos Pisco, San Clemente, Tupac Amaru Inca, Independencia, Huancano y Humay; provincia de Pisco, departamento de Ica

Mediante Oficio N°859-2019-ANA-J/DPDRH, La ANA remitió 24 fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos con riesgo a inundación; se identifican puntos críticos en los siguientes sectores Figueroa y Huamani (Pisco); Nuñez, Chongos y Monteferril (Tupac Amaru Inca); Mariategui y Santa Clara (San Clemente); Chacarilla Mencia, Manrique Condor y Dos Palmas (Independencia); Cuchilla Nueva, Cuchilla Nueva Arenal, San Tadeo, El Palmar, La Floresta, San Ignacio I, San Ignacio II, Pacuri-San Ignacio, Guayaquil, Montesierpe y Parihuana (Humay); y Huayrani, Yanarumi y Hueque (Huancano); provincia de Pisco; departamento de Ica.

Informe Técnico N°A6945: evaluación por peligros geológicos en los sectores costeros de La Bocana, Buenos Aires y Proceso

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico realizó la evaluación geológica, geomorfológica y geodinámica para la identificación de zonas críticas o que fueron afectadas por peligro de inundación pluvial, flujos de lodo y erosión marina; asimismo determinó las causas de ocurrencia, con la finalidad de brindar las recomendaciones respectivas, para el desarrollo sostenible de la población y el mejoramiento de las condiciones de la vida de sus habitantes.

Informe Técnico N° A6946: movimiento complejo de Tilarwasi evaluación de peligros geológicos.

Instituto Geológico Minero Y Metalúrgico, identifico y caracterizo el tipo de peligros geológicos por movimiento en masa que están afectando en el distrito de Quinuabamba. Asimismo sugiere las medidas preventidas y de mitigación a tomar en la zona afectada.

Ficha técnica referencial de identificación de puntos críticos en el sector Pucacaca en el río Huallaga

Mediante el Oficio N°845-2019-ANA-J/DPDRH, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), remite una (01) ficha técnica referencial de identificación de puntos críticos con riesgo a inundación; del sector Pucacaca en el río Huallaga.

Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos en los cauces de los ríos Marañon y Uctubamba, distrito de El Milagro, Uctubamba, Amazonas

Mediante Oficio N°844-2019-ANA-J/DPDRH, la ANA remite 2 fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos en los cauces de los ríos Marañon y Uctubamba, en el sector Papaya Baja (Ficha N°04) y (Ficha N°03).

Escenarios de riesgo por lluvias para el verano 2020 (Enero - Marzo 2020) Actualización basada en el Informe Técnico N°013-2019/SENAMHI-DMA-SPC, emitido por el SENAMHI.

El CENEPRED elaboró el documento "Escenarios de riesgos por lluvias para el verano 2020”, que comprende los meses de enero a marzo del año 2020, este escenario es la actualización basada en el Informe Técnico N°013-2019/SENAMHI-DMA-SPC, emitido por el SENAMHI. El documento presenta escenarios de riesgo por exposición a movimientos en masa e inundaciones.

Oficio N° 804-2019-ANA-J/DPDRH - Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos sobre la quebrada Comine Paccha y río Churmi, distrito Sacsamarca, provincia Huanca Sancos - Ayacucho

Mediante el presente Oficio la Gerencia Regional de la Municipalidad distrital de Huanca Sancos, solicita incluir en la base de datos del CENEPRED, como zona de alto peligro de inundación, a la localidad de Pallcca y Colcabamba. Se adjuntan 02 fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos, en el sector Pallca del río Churmi y en el sector Colcabamba en la quebrada Comine Paccha.

Informe técnico N°A6929: Evaluación de peligros por inundación, escorrentía en el sector "C" del asentamiento humano ampliación Jesús María, Sullana Piura

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico ha elaborado el presente informe en el distrito de Sullana, específicamente en el sector "C" que fue muy afectado por procesos de erosión e inundación durante las lluvias ocurridas en el Niño Costero 2017 y recientemente en el 2018 y 2019.