El sitio web oficial de los registros administrativos del riesgo de desastres

BIBLIOTECA

Las últimas publicaciones relacionadas a la gestión del riesgo de desastres del país #encuentralas aquí!
¿Eres un administrador SIGRID y tienes un documento relacionado a la GRD? Publica tu documento

Se han encontrado 2819 resultados para " La Mar".

Oficio N° 804-2019-ANA-J/DPDRH - Fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos sobre la quebrada Comine Paccha y río Churmi, distrito Sacsamarca, provincia Huanca Sancos - Ayacucho

Mediante el presente Oficio la Gerencia Regional de la Municipalidad distrital de Huanca Sancos, solicita incluir en la base de datos del CENEPRED, como zona de alto peligro de inundación, a la localidad de Pallcca y Colcabamba. Se adjuntan 02 fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos, en el sector Pallca del río Churmi y en el sector Colcabamba en la quebrada Comine Paccha.

Informe técnico N°A6929: Evaluación de peligros por inundación, escorrentía en el sector "C" del asentamiento humano ampliación Jesús María, Sullana Piura

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico ha elaborado el presente informe en el distrito de Sullana, específicamente en el sector "C" que fue muy afectado por procesos de erosión e inundación durante las lluvias ocurridas en el Niño Costero 2017 y recientemente en el 2018 y 2019.

Escenarios de riesgos por lluvias para el verano 2020 (Enero – Marzo 2020)

El CENEPRED elaboró el documento "Escenarios de riesgos por lluvias para el verano 2020", que comprende los meses de enero a marzo del año 2020, el cual presenta de manera general una aproximación al riesgo existente frente a las perspectivas de lluvia previsto en el "Escenario probabilístico de lluvias para el verano 2019" del SENAMHI.

Informe Técnico N° A6888: Evaluación de peligro por erosión de ladera en el sector Cárcava El Balcón, distrito Tambopata, provincia Tambopata, región de Madre de Dios

El presente informe tiene por objetivos: Evaluar e identificar los peligros geo-hidrológicos que afectan viviendas y obras de infraestructura en ambas márgenes de la cárcava El Balcón, así como las causas de su ocurrencia, además propone obras de mitigación para contribuir en la Gestión de riesgo de desastres.

Informe Técnico N°A6764 evaluación geológica de las zonas afectadas por El Niño Costero 2017 - Tumbes

Se presenta la evaluación geológica sobre los efectos de “El Niño Costero” 2017, en la región Tumbes, y consistió en: el cartografiado de peligros geológicos (escala a semidetalle) que afectaron centros poblados, carreteras y obras de infraestructura (reservorios, puentes, canales, torres de alta tensión, bocatomas, etc.), la identificación de zonas críticas ante dichos eventos, con el objetivo de definir cuáles son las medidas correctivas generales a tomar en cuenta para la futura reconstrucción.

Informe técnico N°025-2019-ANA-ALA-IQUITOS: Fichas de identificación de puntos críticos en el distrito Parinari, provincia y región Loreto

El documento contiene 14 fichas técnicas referenciales de identificación de puntos críticos con riesgo a inundación y erosión en los ríos Marañón y Samiria del distrito Parinari; se identifican puntos críticos en las siguientes comunidades nativas: Buena Vista Jerusalén (Ficha N°026), Tangarana (Ficha N°027), Santa Rita de Castilla(Ficha N°028), Nueva Arica(Ficha N°029), San Martín de Tipishca(Ficha N°030), Bolívar(Ficha N°031), Leoncio Prado(Ficha N°032), Bolivar(Ficha N°033), Roca Fuerte(Ficha N°034), San Juan(Ficha N°035), San Miguel(Ficha N°036), Puerto America(Ficha N°037), Nueva Santa Rosa(Ficha N°038) y Santa Isabel de Yumbaturo(Ficha N°039).